Hemos encontrado estos resultados sobre: Datos a nivel municipal

Mostrando 116 - 120 de 171 resultados
Mostrando resultados de

Análisis encontrados

Mejor resultado Inversión en biotecnología en España, en datos y gráficos

Datos por comunidades autónomasLas comunidades autónomas que realizaron mayor gasto en actividades de I+D interna en Biotecnología en el año 2022 fueron Cataluña (con el 31,5% del total), Comunidad de Madrid (26,9%) y Andalucía (9,6%), Comunidad Valenciana (7,8%), País Vasco (5,9%),Galicia (5%), Castila y León (2,9%) y Navarra (2%).

Gasto interno en investigación en Biotecnología por comunidades autónomas

Como parte del gasto en I+D interna

Gasto en I+D interna (%)

Gasto en I+D interna (%)

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

CyL

C-LM

Cataluña

C. Valenciana

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

La Rioja

INE

Políticas verdes y cambio climático en Europa, en gráficos

Así han evolucionado las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de todas las actividades (incluyendo ahora CO2, N2O, CH4, HFC, PFC, SF6 y NF3) en toneladas de CO2 equivalente en todos los países europeos con cifras disponibles en Eurostat. Reino Unido es también uno de los países del continente que más contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero.Volviendo a la Unión Europea, las mayores contribuciones a los gases de efecto invernadero proceden principalmente de la industria manufacturera, el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; así como los hogares, que anualmente tienen un pico de emisiones en el último y primer trimestre de cada año, coincidiendo con el invierno. Las procedentes de la actividad eléctrica han registrado una tendencia descendente en la última década, especialmente a partir de 2019, año a partir del cual se igualaron o se encontraron por debajo de la industria manufacturera.

¿Cómo han cambiado los ayuntamientos españoles desde 1979?

Tras las pasadas municipales de 2019, estos fueron los resultados.

Generación y tratamiento de residuos en España, en gráficos

Datos y gráficos sobre recogida de residuos en España según el INE aquíLa economía española generó 110,1 millones de residuos en 2024, según se desprende de la 'Cuenta de los residuos' del Instituto Nacional de Estadística (INE).

España - Viviendas protegidas en la comunidad

¿Cuántas viviendas protegidas se calificaron en (...)?En el año (...) se calificaron (...) vivendas protegidas en (...). Si se compara con el año anterior, hubo una variación en las edificaciones de (...).