La región con una mayor tasa de pacientes en espera para operarse es Cataluña con 21,7 por cada mil habitantes, seguida de Extremadura (20,8), Murcia (18,82), Castilla-La Mancha (18,74), Asturias (17,47), Cantabria (15,36), Aragón (14,85), Canarias (14,42), La Rioja (14,08) y Galicia (13,69).
Por debajo de la media nacional que se encuentra en 13,13 pacientes por cada mil habitantes, se encuentra Navarra (12,14), Baleares (11,56), Comunidad Valenciana (11,22), la ciudad autónoma de Ceuta (10,77), Castilla y León (10,46), Andalucía (8,35), Madrid (8,15), País Vasco (7,79) y la ciudad autónoma de Melilla (3,83).
En cuanto a la población en espera por CCAA, llama la atención que canarias es una de las tres comunidades con más población en espera y tiempo medio de espera, así el 34,2 está más de seis meses en espera, mientras que la media para ser intervenido se encuentra en los 177 días; muy a la par se encuentra Castilla-La Mancha con un 36,4 por ciento de la población en espera quirúrgica con más de seis meses en la lista, mientras que la espera media se sitúa en lo 162 días; una tercera comunidad por estos datos es Cataluña, con un 29,7 por ciento de los pacientes con más de seis meses de espera y 148 días de media.
Por el contrario, País Vasco se sitúa como la única comunidad sin pacientes en espera más de seis meses y el tiempo medio es de 51 días; le sigue Madrid con un 0,5 por ciento de los pacientes que supera la lista de seis meses, y 51 días de media para el resto; y, finalmente, destaca Asturias con solo un 0,6 por ciento de pacientes con más de seis meses de espera y una media para el resto de 70 días. - Castilla - La Mancha