Hemos encontrado estos resultados sobre: sanidad

Mostrando 61 - 65 de 163 resultados
Mostrando resultados de

Análisis encontrados

Mejor resultado Restricciones y evolución de la incidencia del coronavirus por municipios y zonas básicas de salud en la Comunidad de Madrid, en gráficos

Aquí recogemos datos que publica la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre la evolución semanal de la incidencia del coronavirus en la región, así como la localización de las restricciones vigentes. Puedes consultar la evolución semanal del coronavirus en la Comunidad de Madrid según las cifras diarias del Ministerio de Sanidad en este enlaceZonas con restriccionesEn la Comunidad de Madrid hay unas restricciones generales para toda la región a la movilidad y la actividad con el fin de contener la expansión del coronavirus.La Comunidad de Madrid no impone toque de queda y establece el horario de la hostelería hasta las 1.00 horas. Por tanto, el horario permitido es hasta las 1.00, no pudiendo admitir nuevos clientes desde las 00.00 horas, y se mantiene la prohibición de consumo en barra y la limitación de seis comensales en el interior y ocho en las terraza. En lo que respecta al aforo de la hostelería, continúa siendo el 50% en el interior y el 75% en terraza. En centros comerciales, el aforo se mantiene en el 75% y no tienen limitación horaria junto a establecimientos comerciales minoristas y mercadillos. Los cines, teatros, auditorios, locales de juego, apuestas y casinos pueden cerrar a las 1.00 horas y los espectáculos deben haber finalizado antes de esa hora. Las instalaciones deportivas y gimnasios pueden abrir desde las 6.00 hasta las 00.00, con aforo limitado al 50% en el interior.Además de estas restricciones generales para toda la Comunidad de Madrid, la Consejería de Sanidad actualiza cada semanas unas restricciones adicionales de entrada y salida a determinados municipios y zonas básicas de salud que superan un umbral de incidencia que se modifica en función de la situación epidemiológica. También tiene en cuenta otros factores como la velocidad de transmisión del virus o la tendencia de la curva. En este momento no hay ninguna con restricciones.Este mapa representa las zonas afectadas por restricciones actualmente.Evolución de la incidencia del coronavirus en la Comunidad de MadridEste gráfico muestra la evolución de la incidencia acumulada de casos de coronavirus en cada municipio y distrito de Madrid durante las últimas dos semanas. La incidencia acumulada que se muestra aquí es la tasa de casos por 100.000 habitantes aplicada al total de contagios notificados durante los últimos 14 días.

El origen del dato de los 52.000 inmigrantes que Vox pide expulsar de Andalucia, en graficos

Un 0,57% de los usuarios de sistema sanitario público de AndalucíaEn relación al resto de usuarios del sistema sanitario público de Andalucía los inmigrantes irregulares atendidos en 2017 representan un 0,57%. Pulsa en cada una de las leyendas para filtrar en el gráfico los usuarios de los distintos tipos de financiación.

España - Pobreza (Encuesta de Condiciones de Vida del INE), estadísticas, gráficos y datos

Comunidad autónomaTasa AROPEAndalucía (...)%Aragón (...)%Asturias(...)%Canarias (...)%Cantabria (...)%Castilla y León (...)%Castilla-La Mancha (...)%Cataluña (...)%Ceuta (...)%Comunidad Valenciana (...)%Extremadura (...)%Galicia (...)%Islas Baleares (...)%La Rioja (...)%Madrid (...)%Melilla (...)%Murcia (...)%Navarra (...)%País Vasco (...)%Este...

¿Qué quieres ser de mayor? - Estudio Adecco 2019

Mientras, las mujeres son mayoría en profesiones relacionadas con el servicio doméstico, servicios sociales, asistencia en establecimientos residenciales, el ámbito de la Sanidad, confección de prendas de vestir o la educación. El siguiente gráfico recoge aquellas ramas de actividad en las que el porcentaje de mujeres supera el 60%.

Inversión en biotecnología en España, en datos y gráficos

El gasto en I+D en biotecnología aumentó un 13% en 2022 y alcanzó los 2.565 millones. En las emprsas esta partida creció en 17,8% hasta los 1.224 (el 47,7% del total), según datos del Instituto de Estadística (INE).Así lo refleja la 'Estadística sobre el uso de Biotecnología' del año 2022 publicada por el Instituto Nacional de Estadística, que...

Fuentes encontradas

  • Fuente compuesta por otras fuentes
  • Top Position/Merca2
  • Target Point/OKDiario
  • Sondaxe/La Voz de Galicia
  • SocioMétrica/El Español
  • Simple Lógica/eldebate.es
  • Simple Lógica
  • Sigma Dos/El Mundo
  • Sigma Dos/Antena 3
  • NC Report/La Razón
  • MyWord/Cadena SER
  • Metroscopia/Henneo
  • Metroscopia/El País
  • JM&A/Público
  • JJD/La Información
  • IMOP/El Confidencial
  • GIPEyOP/Mediaflows
  • GESOP/El Periódico
  • GAD3/La Vanguardia
  • GAD3/ABC
  • electoPanel/electomania.es
  • DYM/El Independiente
  • DYM/El Confidencial
  • Demoscopia Servicios/OKDiario
  • Celeste-Tel/PSOE
  • Celeste-Tel/eldiario.es
  • Invymark/laSexta
  • KeyData/Público
  • Organización privada
  • Redondo & Asociados
  • PP
  • Estudio de Sociología Consultores
  • Cs