La crisis de refugiados tras la invasión de Rusia a Ucrania, en gráficos

Mapa y gráficos de la situación de la guerra en Ucrania en este enlace





El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que más seis millones de refugiados han huido de Ucrania desde que el 24 de febrero el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en el país. 

Este gráfico recoge la evolución de las personas que han salido de Ucrania cada día desde el inicio del conflicto.

Cruces fronterizos desde Ucrania desde el 24 de febrero de 2022

Entrada

A Ucrania

Salida

Desde Ucrania

ACNUR


Esta tabla recoge la distribución por países vecinos de destino, siendo Polonia y Rumanía los países donde más han llegado.

Refugiados ucranianos que han cruzado las fronteras de cada país vecino por la guerra con Rusia

Último dato disponible a 30 de junio

Personas

Personas

Rusia

Polonia

Rumanía

Moldavia

Eslovaquia

Hungría

Bielorrusia

ACNUR

Este otro gráfico muestra los refugiados ucranianos registrados en cada país europeo.

Refugiados ucranianos registrados en cada país europeo por la invasión rusa

Sin contar las naciones vecinas. A 30 de junio

Registrados para protección temporal o esquemas nacionales de protección similares

Personas

Alemania

R. Checa

Italia

España

Francia

Reino Unido

Bulgaria

Austria

Países Bajos

Lituania

Suiza

Portugal

Bélgica

Estonia

Suecia

Irlanda

Letonia

Finlandia

Dinamarca

Noruega

Croacia

Grecia

Chipre

Montenegro

Serbia y Kosovo

Eslovenia

Luxemburgo

Malta

Islandia

Liechtenstein

ACNUR



Protecciones temporales tramitadas en España

El Ministerio del Interior informó el 11 de abril de que se habían y concedido un total de 51.957 documentos de protección temporal a desplazados por la guerra en Ucrania, de los cuales 29.263 (57,6%) han sido tramitados y resueltos en comisarias.

Madrid (10.133), Comunidad Valenciana (9.229) y Andalucía (9.023) son las comunidades autónomas que reciben más solicitudes.

Distribución por comunidades autónomas de las protecciones temporales para ucranianos tramitadas en España

Hasta las 20.00 horas del 10 de abril de 2022 se han tramitado 51.957 en todo el país

Protecciones

Solicitudes

Andalucía

Aragón

Canarias

Cantabria

CLM

CyL

Cataluña

Ceuta

Melilla

Madrid

Navarra

C. Valenciana

Extremadura

Galicia

Baleares

La Rioja

País Vasco

Asturias

Murcia

Ministerio del Interior


Según informó el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, en tan solo un mes se superaron las 50.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos, desde el pasado 10 de marzo cuando se activó el procedimiento de urgencia para responder a estas solicitudes.

Distribución por provincias de las protecciones temporales para ucranianos tramitadas en España

Hasta las 20.00 horas del 10 de abril de 2022 se han tramitado 51.957 en todo el país

Protecciones

Protecciones

Madrid

Alicante

Barcelona

Málaga

Murcia

Valencia

Baleares

Gerona

Zaragoza

Tarragona

Lérida

Almería

Asturias

Sevilla

Navarra

Cantabria

Cádiz

Santa Cruz de Tenerife

Vizcaya

A Coruña

Guipúzcoa

Huesca

Pontevedra

Castellón

Huelva

Córdoba

Ciudad Real

Granada

Albacete

La Rioja

Las Palmas

Toledo

León

Segovia

Burgos

Cuenca

Valladolid

Guadalajara

Álava

Ávila

Orense

Teruel

Badajoz

Salamanca

Cáceres

Palencia

Jaén

Lugo

Zamora

Soria

Ceuta

Melilla

Ministerio del Interior

La distribución por provincias también puede observarse en este mapa.



Más datos y gráficos sobre la guerra de Rusia y Ucrania en este enlace


Número de personas que cada país de la UE acogió de manera temporal (datos de marzo de 2022) debido a la invasión rusa de Ucrania: