Porcentaje de diputados y diputadas para las elecciones de noviembre de 2019
Comparación con las elecciones de abril de 2019
Abril de 2019
Abril de 2019
Mujeres
Hombres
Noviembre de 2019
Noviembre de 2019
Mujeres
Hombres
BOE, elaboración propia
Las mujeres representa alrededor del 48% del total de candidatos al Congreso de los Diputados frente al 52% de los hombres, según un análisis llevado a cabo por EpData de las listas electorales publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) para comprobar la proporción de uno y otro sexo. Para calcular este porcentaje no se ha tenido en cuenta los sustitutos que van en las listas.
La ley electoral "exige la composición equilibrada" de ambos sexos en las listas electorales que se presenten en las elecciones al Congreso, elecciones locales, consejos insulares, cabildos insulares canarios, Parlamento Europeo y asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas.
Concretamente, la ley establece que el conjunto de la lista, y en todo caso en cada tramo de cinco puestos, los candidatos de uno u otro sexo no podrán estar representados en menos del 40%. La excepción son los municipios de menos de 3.000 habitantes e islas de menos de 5.000 habitantes.
Esta norma implica que, en una lista de cinco miembros, ningún sexo puede estar representado por debajo del 40%. Se podría componer de dos mujeres y tres hombres o viceversa, tres mujeres y dos hombres.
Abril de 2019
Abril de 2019
Mujeres
Hombres
Noviembre de 2019
Noviembre de 2019
Mujeres
Hombres
BOE, elaboración propia
En total, ninguno de los grandes partidos tiene una representación de mujeres por debajo del 46%. Sin embargo, sí hay partidos que sobrepasan el 50% de mujeres entre sus candidatos, como es el caso de Más País, con un 53,6% de mujeres en sus listas electorales.
Ciudadanos
Ciudadanos
ERC
ERC
Más País
Más País
PNV
PNV
PP
PP
PSOE
PSOE
Unidas Podemos
Unidas Podemos
Vox
Vox
BOE, elaboración propia
El porcentaje cae cuando se observa la proporción de hombres y mujeres entre los cabezas de lista en cada provincia.
Ciudadanos
Ciudadanos
ERC
ERC
Más País
Más País
PNV
PNV
PP
PP
PSOE
PSOE
Unidas Podemos
Unidas Podemos
VOX
VOX
BOE, elaboración propia
Este gráfico muestra la diferencia entre el porcentaje de mujeres en las listas y el porcentaje que ocupa la posición de cabeza de lista:
Cabeza de lista
Cabeza de lista
Ciudadanos
ERC
Más País
PNV
PP
PSOE
Unidas Podemos
Vox
Total
Total
Ciudadanos
ERC
Más País
PNV
PP
PSOE
Unidas Podemos
Vox
BOE
El caso del partido Recortes cero-Grupo Verde es particular en este sentido. Se presenta en 52 provincias y en las 52 el candidato cabeza de lista es una mujer. El siguiente partido con más proporción de mujeres de los que se presentan en más de diez provincias es Partido Animalista (Pacma), con un 70% de cabezas de lista mujeres.
Por provincias, Cáceres es la que presenta mayor porcentaje de mujeres que se presentan en las listas, con un 52,8% de los candidatos.
Este otro gráfico muestra el porcentaje de mujeres que van como cabeza de lista en cada provincia:
Proporcion de mujeres ocupando el número uno en las listas en cada provincia
ProporcionMujeres
Burgos
Palencia
Cáceres
Pontevedra
Almería
Ourense
Lugo
Ávila
Sevilla
A Coruña
Albacete
Cádiz
Ceuta
La Rioja
Las Palmas
Navarra
Bizkaia
Guadalajara
Álava
Cuenca
Illes Balears
Badajoz
Granada
Gipuzkoa
Salamanca
Valladolid
Santa Cruz De Tenerife
Soria
Teruel
Valencia
Asturias
Castellón De La Plana
Jaén
Alicante
Huelva
León
Lleida
Madrid
Melilla
Barcelona
Málaga
Toledo
Huesca
Zamora
Girona
Zaragoza
Ciudad Real
Tarragona
Cantabria
Córdoba
Segovia
Murcia
BOE
Para elaborar estos gráficos se ha extraido las listas electorales publicadas por el BOE el 9 de diciembre de 2019 y se ha cruzado los nombres de los candidatos con la base de datos de nombres más frecuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Posteriormente, se ha llevado a cabo una revisión manual y se ha calculado las proporciones de mujeres teniendo en cuanta sólo los candidatos al Congreso de los Diputados y aquellos que no figuran en la lista como suplentes.