Evolución del gasto social autonómico en servicios públicos esenciales
Gasto en sanidad, educación y servicios sociales
Gasto autonómico
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
El gasto autonómico en servicios públicos esenciales (sanidad, educación y servicios sociales) cayó en 2019 un 0,1% respecto al gasto de 2018, pasando de 116.857,3 a 116.850,5 millones de euros, rompiendo así la tendencia al alza que venía produciéndose desde el año 2014, según un informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
Gasto en sanidad, educación y servicios sociales
Gasto autonómico
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
"La ausencia de Presupuestos Generales del Estado ha lastrado la tendencia de recuperación del gasto en políticas sociales poniéndola en grave peligro", avisa la asociación.
En el informe también se revela que las comunidades que mantienen un mayor recorte en términos porcentuales desde 2009, son Cataluña (19,6%) y Castilla-La Mancha (15,4%).
Variación entre el gasto de 2009 y el de 2019
Variación
Baleares
Navarra
Com. Valenciana
Cantabria
Asturias
País Vasco
R. de Murcia
Madrid
Andalucía
Extremadura
Canarias
La Rioja
Galicia
CyL
Aragón
C-LM
Cataluña
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
En cuanto al gasto social por habitante, el informe revela que fue de 2.498,5 euros en 2019, 36,8 euros inferior al de 2009 y 11,75 euros inferior al de 2018. Por su parte, el porcentaje del presupuesto destinado a protección social, que en 2009 era el 66,9%, en 2019 ha sido 6,3 puntos inferior (60,6%) y 1,2 puntos inferior que en 2018.
Gasto por habitante
2019
Navarra
País Vasco
Extremadura
Asturias
Cantabria
Aragón
CyL
La Rioja
Com. Valenciana
Galicia
C-LM
R. de Murcia
Baleares
Andalucía
Canarias
Madrid
Cataluña
España
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
"Esto pone en evidencia que el gasto en políticas de protección social gestionadas por las autonomías no se ha recuperado o se ha estancado", subraya la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
Todas las comunidades autónomas salvo Navarra (+7,5%) y Asturias (+4,3%) han reducido el porcentaje de presupuesto que destinan a Políticas Sociales y, además, cinco de ellas (Madrid, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha y Cataluña) han disminuido también la inversión por habitante.
Diferencia en el gasto por habitante
Diferencia gasto/habitante 2009-2019
Navarra
Com. Valenciana
Asturias
Baleares
Cantabria
Extremadura
País Vasco
CyL
La Rioja
Galicia
Murcia
Andalucía
Madrid
Aragón
Canarias
C-LM
Cataluña
España
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
Por último, el informe también incluye el gasto de las comunidades en Sanidad, Educación y Servicios Esenciales. País Vasco y Navarra destacan como las comunidades con mayor gasto por habitante en estas partidas.
Sanidad
1. Sanidad
País Vasco
Asturias
Navarra
Extremadura
Aragón
Cantabria
Galicia
CyL
Baleares
La Rioja
C-LM
Canarias
Com. Valenciana
R. de Murcia
Andalucía
Madrid
Cataluña
España
Educación
2. Educación
País Vasco
Asturias
Navarra
Extremadura
Aragón
Cantabria
Galicia
CyL
Baleares
La Rioja
C-LM
Canarias
Com. Valenciana
R. de Murcia
Andalucía
Madrid
Cataluña
España
Servicios Sociales
3. Servicios Sociales
País Vasco
Asturias
Navarra
Extremadura
Aragón
Cantabria
Galicia
CyL
Baleares
La Rioja
C-LM
Canarias
Com. Valenciana
R. de Murcia
Andalucía
Madrid
Cataluña
España
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales