Las comunidades autónomas más valoradas para trabajar según Adecco, datos y gráficos


Baleares, Navarra y Madrid son las comunidades autónomas mejor valoradas para trabajar y la brecha salarial entre comunidades autónomas se ha ampliado. Estas son las conclusiones que se desprenden del informe Adecco del cuarto trimestre de 2018, donde el archipiélago balear recibe una valoración de 6,9 y va seguido de la comunidad foral (6,7) y la capital (6,6). La peor puntuación la recibe Castilla-La Mancha (5).

Adecco realiza la puntuación en función de datos (empleo, salario, etc.) recopilados del Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Empleo. Una vez recogidos, califica con un 10 la comunidad autónoma más favorecida y con 1 la menos favorecida, recibiendo el resto puntuaciones proporcionales. El siguiente gráfico representa la media de todas las puntuaciones:

Baleares, Navarra y Madrid, las comunidades autónomas mejor valoradas para trabajar

Oportunidades y Satisfacción potencial en el empleo (cuarto trimestre de 2018)

Puntuación media

Puntuación

Islas Baleares

Navarra

Madrid

Cantabria

Cataluña

Aragón

Asturias

España

Comunidad Valenciana

Castilla y León

La Rioja

Galicia

Extremadura

País Vasco

Andalucía

Murcia

Canarias

Castilla-La Mancha

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

Navarra no siempre fue la comunidad autónoma más valorada. Hasta 2015 Madrid fue la que recibió la puntuación más alta.

Así han evolucionado las comunidades autónomas mejor puntuadas para trabajar

Aragón

Aragón

Asturias

Asturias

Balears, Illes

Balears, Illes

Cantabria

Cantabria

Cataluña

Cataluña

Com. Valenciana

Com. Valenciana

Madrid

Madrid

Navarra

Navarra

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

Las cifras del empleo en España

La brecha salarial entre la comunidad autónoma con el salario más alto durante el cuarto trimestre de 2018 (País Vasco con 1.965 euros) y el más bajo (Extremadura con 1.346 euros) es de 619 euros

La brecha salarial oscila entre los 1.965 euros de media del País Vasco y los 1.346 euros brutos mensuales en Extremadura

Datos en euros brutos por mes (cuarto trimestre de 2018)

Salario medio bruto (€)

Euros brutos al mes

País Vasco

Madrid

Navarra

Cataluña

Asturias

España

Cantabria

Islas Baleares

Aragón

La Rioja

Castilla y León

Comunidad Valenciana

Galicia

Castilla-La Mancha

Andalucía

Canarias

Murcia

Extremadura

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

El poder adquisitivo se ha reducido en casi todas las comunidades autónomas desde principios de 2017. Donde más se ha reducido ha sido Murcia (-5,3%) y donde más ha aumentado ha sido Baleares (1%).

Baleares y Navarra son las únicas comunidades autónomas donde el poder adquisitivo ha aumentado

Evolución del salario medio ordinario descontando la inflación (últimos ocho trimestres contando desde el cuarto de 2018)

Variación del poder adquisitivo

Variación del poder adquisitivo

Baleares

Navarra

Canarias

Galicia

Asturias

Cataluña

Cantabria

Castilla y León

Extremadura

Madrid

España

País Vasco

Aragón

Comunidad Valenciana

Andalucía

La Rioja

Castilla-La Mancha

Murcia

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

Atendiendo a la variación interanual, Navarra es la comunidad autónoma que más empleo ha creado (15,1%)en ocupaciones directivas, técnicas, científicas y profesionales, mientras que Cantabria (-0,6%) y Madrid (-0,3%) son las únicas que han perdido.

Cantabria y Madrid son las únicas comunidades autónomas que han perdido empleo

(respecto a 2017)

Variación interanual (%)

Variación (%)

Navarra

Cataluña

Canarias

Murcia

Aragón

Galicia

Castilla-La Mancha

Andalucía

Comunidad Valenciana

Islas Baleares

España

Extremadura

Asturias

País Vasco

Castilla y León

La Rioja

Madrid

Cantabria

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

Tendencias en el empleo

Según Adecco, España se aleja de otros países de Europa donde el trabajo a tiempo parcial sirve para conciliar la vida laboral y familiar. Es el caso de Holanda, donde la mitad de la población trabaja a tiempo parcial.

En Holanda la mitad de la población trabaja a tiempo parcial

(media móvil de 4 trimestres, 4º trimestre de 2018)

Proporción de la población a tiempo parcial (%)

PORCENTAJE

Holanda

Austria

Alemania

Reino Unido

Dinamarca

Bélgica

Suecia

UE-28

Francia

Italia

Finlandia

España

Portugal

Grecia

Rumanía

Polonia

Hungría

Bulgaria

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

Una tendencia en ascenso según Adecco es el trabajo a distancia. Madrid es la comunidad autónoma con más teletrabajo, con casi un 10%. En Baleares un 5% de los trabajos son a distancia.

Madrid es la comunidad autónoma con más teletrabajo, con casi un 10%

Ocupados que trabajan desde el hogar

Ocupados que trabajan desde el hogar

Madrid

Andalucía

Asturias

Comundiad Valenciana

Castilla y León

Aragón

España

Castilla-La Mancha

Cantabria

La Rioja

Canarias

Extremadura

Galicia

País Vasco

Murcia

Navarra

Cataluña

Baleares

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo

Durante años, las islas Canarias han sido la comunidad autónoma menos puntuada para trabajar. En 2012 fue Asturias (3,8), que este año ha recibido un 6. En 2015 y 2018 fue Castilla-La Mancha, que recibió un 4,5 y 5,05 respectivamente. 

Así han evolucionado las comunidades autónomas menos valoradas en 2018

Andalucía

Andalucía

Canarias

Canarias

Castilla - La Mancha

Castilla - La Mancha

Extremadura

Extremadura

Galicia

Galicia

La Rioja

La Rioja

Murcia, Región de

Murcia, Región de

País Vasco

País Vasco

Adecco / Barceló y asociados, INE, Ministerio de Empleo