Pactos electorales tras las elecciones municipales 2019


Las negociaciones por la alcaldía de Madrid o Barcelona copan muchos de los titulares periodísticos estos días, por la importancia de estas ciudades, pero lo cierto es que el mapa de municipios en los que estos días se está negociando el próximo alcalde es mucho más amplio y abarca desde pequeñas localidades de ámbitos rural hasta 55 municipios de más de 100.000 habitantes.


En total, hasta en 1.630 municipios de los 8.093 localidades en las se celebraron elecciones el pasado 26 de mayo (alrededor del 20%) ningún partido obtuvo mayoría absoluta y por tanto los partidos con representación tendrán que llegar a un acuerdo antes del próximo 15 de junio, fecha en que se constituyen todos los municipios. 


El siguiente mapa muestra en negros aquellos municipios en los que es necesario un pacto para gobernar. Puedes pasar el ratón de cada localidad por encima para ver quién fue la fuerza más votada en la noche del 26 de mayo.



En este otro buscador puedes comprobar el número de concejales que obtuvo cada partido en cada uno de estos municipios en los que es necesario un pacto.  



El PSOE es el partido que se va a ver obligado a pactar la alcaldía en más municipios, pese a ser la fuerza más votada, al no haber alcanzado mayoría absoluta. Así, hasta en 547 municipios la victoria del PSOE no implicará automáticamente que gobierne, ya que la alcaldía dependerá del juego de pactos.


El PP, por contra, está en esa situación en 385 municipios, pero supera a los solicialistas en número de mayorías absolutas en los consistorios. Así, los populares se aseguraron la noche del 26 de mayo la alcaldía en alrededor de 2.563 municipios, al sumar mayoría absoluta, frente a 2.245 localidades en el caso de PSOE.  

Número de municipios en que cada partido obtuvo mayoría simple

Número de municipios

Número de municipios

PSOE

PP

JXCAT-JUNTS

ERC -AM

CS

EAJ-PNV

EH BILDU

PAR

COMPROMIS MUNICIPAL

NA+

IU

En Comú

P.R.C.

BNG

U.Podemos

EXTREMADURA UNIDA

CCA-PNC

Ministerio del Interior


Partidos que ganaron el 26M más municipios por mayoría absoluta

Número de municipios

Municipios

PP

PSOE

JXCAT-JUNTS

ERC - AM

PAR

CS

EH BILDU

EAJ-PNV

IU

COMPROMÍS MUNICIPAL

P.R.C.

ADELANTE

NA+

AHORA DECIDE

CHA

BNG

P.P.SO.

CUP

CCA-PNC

XAV

U. Podemos

AXSÍ

IU-IAS

VOX

Ministerio del Interior


En cuanto a las caracterías de los municipios en los que se van a pactar el equipo de Gobierno, el grupo más numeroso está en una horquilla de población entre 5.000 y 20.000 habitantes, seguido del grupo entre 2.000 y 5.000 habitantes.


Población de municipios en los que habrá que pactar

Número de municipios

Frecuencia

C- Entre 2.000 y 5.000

E- Entre 20.000 y 50.000

D- Entre 5.000 y 20.000

F- Entre 50.000 y 100.000

B- Entre 500 y 2.000

G- Más de 100.000

A- Menos de 500

Ministerio del Interior


En cuanto a las ciudades más grandes, aquellas de más de 100.000 habitantes, los pactos serán necesario hasta en 55 localidades.  

Municipios de más de 100.000 habitantes que tendrán que pactar el alcalde

Población

Población

Madrid

Barcelona

Valencia

Sevilla

Zaragoza

Málaga

Murcia

Palma

Palmas de Gran Canaria, Las

Bilbao

Alicante/Alacant

Córdoba

Valladolid

Gijón

Vitoria-Gasteiz

Coruña, A

Granada

Elche/Elx

Oviedo

Terrassa

Badalona

Cartagena

Jerez de la Frontera

Sabadell

Móstoles

Santa Cruz de Tenerife

Pamplona/Iruña

Almería

Alcalá de Henares

Leganés

Donostia/San Sebastián

Getafe

Burgos

Albacete

Santander

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Alcorcón

San Cristóbal de La Laguna

Logroño

Badajoz

Salamanca

Lleida

Tarragona

Parla

Mataró

León

Algeciras

Cádiz

Alcobendas

Jaén

Ourense

Reus

Telde

Barakaldo

Girona

Ministerio del Interior