Evolución de los desempleados de larga duración entre 2002 y 2018
Nº de parados de larga duración (más de un año de desempleo)
Nº de parados
Parados de larga duración
INE
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un plan trianial (2019-2021) para prevenir y reducir el desempleo de larga duración, bajo el nombre Reincorpora-t, con un presupuesto para los tres años de 1.313 millones de euros.
Según ha señalado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros, uno de los objetivos de este plan es reducir la tasa de paro de larga duración en 2,5 puntos, hasta el 4,3% en el cuarto trimestre de 2021.
En EpData hemos recopilado algunos datos sobre la situación de los parados de larga duración y su evolución en el tiempo.
Esta reducción supondría un descenso neto del número de desempleados de larga duración mayores de 30 años de 422.100 personas, ya que la cifra pasaría de los 1,2 millones actuales a 850.000 parados.
¿Cuántos parados de larga duración hay en España?
En total, durante el cuarto trimestre de 2018, el INE registró alrededor de 1,5 millones de parados de larga duración, según se refleja en la Encuesta de Población Activa (EP).
Nº de parados
Parados de larga duración
INE
Esta cifra se redujo en un 18,2% si se compara con el cuarto trimestre de 2017. Encadenó, de esta forma, 20 meses de descenso, desde el segundo trimestre de 2014.
Variación anual
Variación anual
INE
Tasa de paro de larga duración
Tasa de paro de larga duración
INE
En cuanto a los parados de larga duración mayores de 45 años, a finales de 2018 sumaron 777.000 personas.
Nº de parados de larga duración de más de 30 años
Nº de parados de larga duración de más de 50 años
INE
Por último, el dato anual del INE recoge que en 2018 había alrededor de 1,7 millones de parados de larga duración, reduciéndose esta cifra por debajo de los dos millones de 2017.
Nº de parados de larga duración
Nº de parados de larga duración
INE