Evolución del número de horas 'extra' remuneradas realizadas en España al año
Nº de horas extraordinarias remuneradas
Nº de horas extraordinarias remuneradas
INE, Randstad
Número de horas 'extra' remuneradas realizadas al año
Los ocupados españoles realizaron más de 166 millones de horas extra remuneradas en 2018, la segunda cifra más elevada de los últimos 10 años según el análisis realizado por Randstad de la Encuesta de Costes Laborales, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 2008.
Nº de horas extraordinarias remuneradas
Nº de horas extraordinarias remuneradas
INE, Randstad
En términos absolutos, durante el año pasado los trabajadores españoles registraron 166.178.850 horas extraordinarias, lo que implica un aumento del 13,1% respecto a 2017, cuando realizaron 146.952.840.
Variación anual, en porcentaje
Variación
INE, Randstad
De media, durante 2018 los ocupados españoles realizaron de media 8,1 horas extraordinarias remuneradas al año, un 3,8% más que el curso anterior.
Horas extraordinarias por trabajador
Horas extraordinarias por trabajador
INE, Randstad
Cataluña es la comunidad autónoma que registró un mayor número de horas extra remuneradas por trabajador, con un 10,8 de media. Le sigue la Comunidad Valenciana con 10,5 horas, y se encuentra en tercera posición Aragón, que con 9,9 horas supera a Navarra (9,6) y a la Comunidad de Madrid (8,7).
Horas 'extra' por trabajador
Horas 'extra'
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
INE, Randstad
Evolución trimestral de las horas 'extra' remuneradas y no remuneradas
El domingo, 12 de mayo, entró en vigor la obligación, por parte de las empresas, de llevar un registro diario de las jornadas de sus trabajadores, en virtud de un Real-Decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado mes de marzo en el que se daba un plazo de dos meses a las empresas para adaptarse a esta nueva normativa.
El objetivo de esta medida es medir la duración de las jornadas laborales y, por lo tanto, las horas extraordinarias, y también los descansos, que no pueden ser inferiores a doce horas entre final e inicio de jornada ni a 36 semanales, aunque con peculiaridades sobre su ubicación en el calendario según el sector de que se trate.
En el segundo trimestre de 2019, el INE registró una media más de 6 millones de horas 'extra' a la semana. De ellas, más de tres millones fueron pagadas y el resto (2,9 millones) no fueron retribuidas.
No pagadas
Pagadas
Pagadas
No pagadas
INE
El INE pregunta cada trimestre en su Encuesta de Población Activa (EPA) por el número de horas extras trabajadas a los asalariados. En el último periodo, correspondiente al segundo trimestre de 2019, el 95,4% de los asalariados contestaron que no realizan horas extra en las últimas cuatro semanas.
Entre los que reconocen haber trabajado horas extra, el mayor porcentaje (1,29%) afirma haber trabajado entre 4 y 6 horas extras a la semana, seguidos de los que dicen que haber dedicado entre 10 y 12 horas extra (0,83%) y entre 1 a 3 horas extraordinarias (0,82%).
Horas 'extra', en miles de horas
Horas 'extra'
Actividades administrativas y servicios auxiliares
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico; actividades de los hogares como
Actividades financieras y de seguros
Actividades inmobiliarias
Actividades profesionales, científicas y técnicas
Actividades sanitarias y de servicios sociales
Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
Construcción
Educación
Hostelería
Industria manufacturera
Industrias extractivas
Información y comunicaciones
Otros servicios
Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación
Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
Transporte y almacenamiento
INE
Horas no pagadas
De estas horas, como se mencionaba anteriormente, 2,9 millones de horas extraordinarias no estuvieron pagadas, lo que supone un 48,4% de las horas 'extra' realizadas a la semana.
% de horas extra no pagadas
% no pagadas
INE
Por último, las mujeres realizan un mayor número de horas extraordinarias no pagadas en comparación con los hombres. Entre el total de horas 'extra' realizadas por las mujeres, un 49,5% de ellas fueron no pagadas mientras que este porcentaje entre los hombres se reduce al 47,7%.
Sin embargo, son los hombres los que más horas 'extra' realizan, en torno al 66,4%. Las mujeres hacen el 33,1% restante de horas extraordinaras totales, tanto pagadas como no remuneradas.
Hombres
Hombres
Mujeres
Mujeres
INE