Adquisiciones de nacionalidad española de residentes extranjeros, estadísticas

Datos actualizados el

Las adquisiciones de nacionalidad española aumentaron un 5,1% en 2024, respecto al año anterior, hasta 252.476. Esta cifra es la más alta desde que comenzó la serie, en 2013, según los datos publicados de la 'Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes. Año 2024', del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Evolución del número de adquisiciones de nacionalidad española

Personas

Personas

INE

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2024 fue la de Marruecos, seguido de Venezuela, Colombia, Ecuador y Honduras.

Adquisiciones de nacionalidad española por nacionalidad de origen

Más frecuentes (2024)

Personas

Personas

Cuba

Bolivia

Argentina

República Dominicana

Perú

Ecuador

Honduras

Colombia

Venezuela

Marruecos

INE

Por otro lado, el país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad española fue España. Entre los nacidos fuera de España, el país de nacimiento más frecuente fue Venezuela.

Adquisiciones de nacionalidad española por país de nacimiento

Más frecuentes (2024)

Personas

Personas

Cuba

República Dominicana

Argentina

Ecuador

Perú

Honduras

Marruecos

Colombia

Venezuela

España

INE


Así, los años más frecuentes de llegada a España de las personas que adquirieron la nacionalidad española durante 2023 fueron 2017, 2018 y 2019. Por lo tanto, la mayoría tardó entre cuatro y seis años en nacionalizarse.

Adquisiciones de nacionalidad española durante 2024 por año de llegada a España

Personas

Personas

INE

Por comunidades, Cataluña y Comunidad de Madrid la mayor parte de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2024. Por su parte, La Rioja y Extremadura fueron las comunidades autónomas con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.

Población extranjera que adquirió nacionalidad española durante 2023 por comunidades autónomas

Personas

Personas

Ceuta

La Rioja

Melilla

Extremadura

Cantabria

Asturias

Navarra

Aragón

Galicia

CyL

C-LM

Baleares

País Vasco

Canarias

Murcia

Andalucía

C. Valenciana

Madrid

Cataluña

INE



 El INE publica desde el año 2015 la Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes (EANER), con datos desde 2013. Su objetivo principal es proporcionar el número de personas que, teniendo su residencia habitual en España, adquieren la nacionalidad española durante el año de referencia, habiendo tenido previamente la nacionalidad de otro país o la condición de apátrida. Se excluye, por tanto, a las personas que han adquirido nacionalidad española residiendo en otros países, y se excluyen también aquellos procesos en los que se obtiene la nacionalidad española por causa de origen (por simple presunción o adopción) o por consolidación (posesión de estado a quienes ya actúan como españoles).