El ejercicio físico en los adolescentes, datos y estadísticas

Datos actualizados el


Un estudio, publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health y elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluye que más del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo —en concreto, el 85% de las niñas y el 78% de los niños— no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora de actividad física al día.

El estudio —basado en datos facilitados por 1,6 millones de estudiantes de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años— revela que, entre los 146 países que participaron en el mismo entre 2001 y 2016, las niñas resultaron ser menos activas que los niños en todos salvo en cuatro (Tonga, Samoa, Afganistán y Zambia).


La diferencia entre el porcentaje de niños y niñas que alcanzaron los niveles recomendados en 2016 superó los 10 puntos porcentuales en uno de cada tres países aproximadamente (el 29%, es decir, en 43 de 146 países), y las mayores diferencias se registraron en los Estados Unidos de América e Irlanda (más de 15 puntos porcentuales).

Países con más diferencia entre chicos y chicas a la hora de hacer deporte

(Porcentaje de adolescentes que hacen menos de 60 minutos de actividad física)

Chicas

Chicas

Irlanda

Estados Unidos

Argelia

Tailandia

Uruguay

Rumania

España

Croacia

Túnez

Singapur

Austria

Bulgaria

Finlandia

Albania

Laos

Portugal

Ucrania

Bahrein

Brunei

Hungría

Chicos

Chicos

Irlanda

Estados Unidos

Argelia

Tailandia

Uruguay

Rumania

España

Croacia

Túnez

Singapur

Austria

Bulgaria

Finlandia

Albania

Laos

Portugal

Ucrania

Bahrein

Brunei

Hungría

OMS / 'The Lancet'


En la mayoría de los países considerados en el estudio (el 73%, es decir, en 107 de 146) se observó un incremento de esta brecha de género entre 2001 y 2016. 


En 2016, Filipinas fue el país con mayor prevalencia de actividad insuficiente entre los niños (93%), mientras que Corea del Sur registró los niveles más altos entre las niñas (97%) y en el conjunto de ambos sexos (94%). Bangladesh fue el país con menor prevalencia de actividad física insuficiente entre niños, niñas y en el conjunto de ambos sexos (63%, 69% y 66%, respectivamente).

Países con más proporción de adolescentes que hacen poco ejercicio

(Menos de 60 minutos al día haciendo algún tipo de actividad física)

Prevalencia de ejercicio insuficiente entre los adolescentes en 2016

Overall prevalence of insufficient physical activity 2016

Corea del Sur

Filipinas

Camboya

Sudán

Timor-Leste

Zambia

Australia

Venezuela

Nueva Zelanda

Italia

Senegal

Katar

Afganistán

Chile

Egipto

Siria

Vanuatu

Botsuana

Ghana

Namibia

Marruecos

Niue

Mauritania

Brunei

Samoa

Tuvalu

Mozambique

Francia

Pakistán

Guatemala

OMS / 'The Lancet'






Algunos de los niveles más bajos de actividad insuficiente entre los niños se registraron en Bangladesh, la India y los Estados Unidos. Las autoras señalan que los niveles más bajos en Bangladesh y la India (donde el 63% y el 72% de los niños, respectivamente, mantenían niveles insuficientes de actividad en 2016) pueden explicarse por la gran importancia que atribuyen ambos países a deportes nacionales como el críquet.

Países con menos proporción de adolescentes que hacen poco ejercicio

(Menos de 60 minutos al día haciendo algún tipo de actividad física)

Prevalencia de ejercicio insuficiente entre los adolescentes en 2016

Overall prevalence of insufficient physical activity 2016

Bangladesh

Eslovaquia

Irlanda

Estados Unidos

Bulgaria

Tierra Verde

Albania

India

Finlandia

Moldavia

Benin

Singapur

Canadá

España

Ucrania

Croacia

Tokelau

Republica checa

Tailandia

Armenia

Austria

Macedonia del norte

Mongolia

Polonia

Guam

Palau

Luxemburgo

Antigua y Barbuda

Hungría

Rumania

OMS / 'The Lancet'







Resultados del estudio para España:

Porcentaje de adolescentes que hace insuficiente ejercicio en España

(Menos de 60 minutos al día haciendo algún tipo de actividad física)

Ambos

Ambos

Chicas

Chicas

Chicos

Chicos

OMS / 'The Lancet'