El uso de las nuevas tecnologías en Europa, en gráficos

Datos actualizados el

Gráficos del uso de las nuevas tecnologías en España, en este enlace


En países como Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo, el 99% de las personas aseguró utilizar Internet durante los últimos tres meses, según una encuesta publicada por Eurostat correspondiente a 2021. En cambio, países como Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Italia o Grecia registraron los porcentajes más bajos, al no alcanzar el 80%. 

Uso de Internet en los últimos tres meses por países europeos

Personas (%). Dato de Italia, Reino Unido y Macedonia del Norte a 2020

2021

UE-27

Bélgica

Bulgaria

Chequia

Dinamarca

Alemania

Estonia

Irlanda

Grecia

España

Francia

Croacia

Italia

Chipre

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Hungría

Malta

Países Bajos

Austria

Polonia

Portugal

Rumania

Eslovenia

Eslovaquia

Finlandia

Suecia

Islandia

Noruega

Suiza

Reino Unido

Montenegro

Macedonia del Norte

Serbia

Bosnia y Herzegovina

Eurostat

Otra de las actividades digitales en expansión durante los últimos años es la de las compras en línea. En Países Bajos, Dinamarca y Noruega más del 80% de las personas dijeron haberlo hecho en los tres meses previos a la encuesta. Estos porcentajes aumentaron en todos los países entre 2020 y 2021, salvo en Austria y Alemania, donde se redujeron; y Croacia, donde se mantuvo igual. En España se situó en el 55%, subiendo un punto con respecto al año previo.

Personas que compraron por Internet en los últimos tres meses por países europeos

2020

2020

EU-27

Bélgica

Bulgaria

Chequia

Dinamarca

Alemania

Estonia

Irlanda

Grecia

España

Croacia

Chipre

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Hungría

Malta

Países Bajos

Austria

Polonia

Portugal

Rumania

Eslovenia

Eslovaquia

Finlandia

Suecia

Islandia

Noruega

Montenegro

Serbia

Turquía

Bosnia y Herzegovina

2021

2021

EU-27

Bélgica

Bulgaria

Chequia

Dinamarca

Alemania

Estonia

Irlanda

Grecia

España

Croacia

Chipre

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Hungría

Malta

Países Bajos

Austria

Polonia

Portugal

Rumania

Eslovenia

Eslovaquia

Finlandia

Suecia

Islandia

Noruega

Montenegro

Serbia

Turquía

Bosnia y Herzegovina

Eurostat

El acceso a Internet es fundamental en el uso de las nuevas tecnologías y todos los países europeos han registrado aumentos en el porcentaje de hogares que lo tienen respecto a 2012.

Mientras en países como Luxemburgo, Países Bajos y Noruega la cobertura ya superaba el 90% hace diez años y actualmente se sitúa en el 99%, otros como Montenegro, Bulgaria o Grecia registran ahora cerca del 85% y previamente alrededor del 50%. En el caso de España, el acceso de Internet en los hogares ha pasado del 67% en 2012 al 96% en 2021.

Porcentaje de hogares con acceso a Internet por países europeos

Comparación entre 2012 y 2021

2012

2012

UE-27

Bélgica

Bulgaria

Chequia

Dinamarca

Alemania

Estonia

Irlanda

Grecia

España

Francia

Croacia

Italia

Chipre

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Hungría

Malta

Países Bajos

Austria

Polonia

Portugal

Rumania

Eslovenia

Eslovaquia

Finlandia

Suecia

Islandia

Noruega

Reino Unido

Montenegro

2021 (Dato de Italia y Reino Unido a 2020)

2021

UE-27

Bélgica

Bulgaria

Chequia

Dinamarca

Alemania

Estonia

Irlanda

Grecia

España

Francia

Croacia

Italia

Chipre

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Hungría

Malta

Países Bajos

Austria

Polonia

Portugal

Rumania

Eslovenia

Eslovaquia

Finlandia

Suecia

Islandia

Noruega

Reino Unido

Montenegro

Eurostat

La conexión de objetos de la vida cotidiana a Internet, conocida comúnmente bajo la denominación de Internet de las Cosas, es otra de las áreas de las nuevas tecnologías con distinta implantación por países europeos.

<iframe style="width: 100%; height: 600px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/9090457/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation" data-mce-fragment="1"></iframe>


La banca por InternetEl uso de la banca por Internet refleja una gran disparidad regional en Europa. Mientras que en Noruega, Dinamarca e Islandia alcanza al 95% de la población, en otros Rumanía y Bulgaria este porcentaje se sitúa en el 15%. En España la emplea el 65% de la población, por encima de la media de la Unión Europea (58%) y cerca de países de su entorno como Francia (72%), Portugal (53%) o Alemania (50%).

Uso de la banca en línea por países europeos

Porcentaje de personas (%)

Porcentaje de personas (%)

Alemania

Austria

Bélgica

Bulgaria

Chequia

Chipre

Croacia

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

Irlanda

Islandia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Malta

Noruega

Países Bajos

Polonia

Portugal

Rumania

Serbia

Suecia

Turquía

UE-27

Eurostat

Este mapa aumenta la desagregación del dato y muestra la disparidad dentro de las regiones de los países.


Otra de las brechas en la banca digital se encuentra en la edad del usuario. En todos los países europeos el uso de esta tecnología aumenta conforme más joven es la población, pero en unos más que en otros.

En Bulgaria apenas el 2% de los habitantes entre los 65 y 74 años usa la banca digital, frente al 22% de los que tienen entre 25 y 34 años. En Dinamarca, en cambio, superan el 80% todas las franjas de edad hasta los 74 años.

Otros países como Portugal registran grandes brechas que oscilan entre el 19% entre los 65 y 74 años hasta el 84% en jóvenes de 25 a 34 años. En el caso de España, el 79% de esta franja de edad usa la banca en línea y este porcentaje va reduciéndose hasta el 38% en personas de 65 a 74 años.

<iframe style="width: 100%; height: 600px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/9085021/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation" data-mce-fragment="1"></iframe>

Europa Press ha lanzado un ciclo de encuentros informativos titulado ‘El Futuro está en tus manos’, en colaboración con el Parlamento Europeo, con un evento en el que se analizará la transformación digital en Europa.