Hemos encontrado estos resultados sobre: salarios

Mostrando 141 - 145 de 167 resultados
Podemos filtrar los resultados según el lugar

Análisis encontrados

Mejor resultado Demografía: edad mayoritaria en cada sección censal en Madrid y Barcelona, calle a calle

El padrón que publica el Instituto Nacional de Estadística permite ver a grandes rasgos las migraciones de unas zonas de España a otras o cómo algunos pueblos envejecen mientras que otras ciudades se revitalizan, pero también cómo cada año esos movimientos demográficos afectan no sólo a los ránking entre municipios sino también a la geografía más...

Proporción de población más joven y más anciana en la ciudad de Madrid

Proporción de población 65 o más años

Proporción de población >=65 años (Porcentaje)

Proporción de población de 0-14 años

Proporción de población de 0-14 años (Porcentaje)

INE

Desempleo, PIB, inflación: todos los datos macroeconómicos de la Unión Europea, en gráficos

Aquí puedes consultar los siguientes datos de la zona euro:1. Producto Interior Bruto (PIB)2. Déficit y deuda3. Inflación4. Desempleo5. Déficit6. Precio de la vivienda Producto Interior Bruto (PIB) en la Unión EuropeaDatos trimestralesEl siguiente gráfico recoge la evolución del PIB en la Eurozona:

¿Cuánto cuesta enterrar un difunto en España? Datos y gráficos

Morir en Gerona cuesta un 29,2% más que en el conjunto de España, un coste seguido por Madrid, con un 27,4%, según el estudio '¿Quién paga más por la muerte en España?' realizado por Estamos Seguros, iniciativa de Unespa.El informe de Estamos Seguros se elabora con información recibida de distintas entidades sobre los sepelios atendidos durante un...

El gasto en I+D en España, en datos y gráficos

El gasto en I+D por sectores en 2023El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna ascendió a 22.379 en 2023, según la 'Estadística sobre actividades de I+D' del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Enfermedades de transmisión sexual (ETS) en España, datos, gráficos y estadísticas

Cataluña, Baleares y Madrid son las comunidades autónomas que registran las tasas más altas de infecciones de gonorrea. El último informe del Instituto de Salud Carlos III no incluye datos para Galicia, Asturias y Cantabria.