Evolución del saldo comercial en periodos comparables
Los datos de cada año corresponden al periodo de julio
Saldo (millones)
Saldo (millones)
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Exportaciones, importaciones y saldo comercial en lo que va de año
El siguiente gráfico recoge la evolución del saldo comercial entre importaciones y exportaciones en lo que va de año según el informe mensual de Comercio Exterior de de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas.
Saldo (millones)
Saldo (millones)
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Este gráfico recoge la evolución de las importaciones y las importaciones en lo que va de año:
Exportaciones (millones)
Exportaciones (millones)
Importaciones (millones)
Importaciones (millones)
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Importaciones, exportaciones y saldo comercial, por sectores:
Exportaciones
Exportaciones
Alimentación, bebidas y tabaco
Productos energéticos
Materias primas
Semimanufacturas no químicas
Productos químicos
Bienes de equipo
Sector automóvil
Bienes de consumo duradero
Manufacturas de consumo
Otras mercancías
Importaciones
Importaciones
Alimentación, bebidas y tabaco
Productos energéticos
Materias primas
Semimanufacturas no químicas
Productos químicos
Bienes de equipo
Sector automóvil
Bienes de consumo duradero
Manufacturas de consumo
Otras mercancías
Saldo
Saldo
Alimentación, bebidas y tabaco
Productos energéticos
Materias primas
Semimanufacturas no químicas
Productos químicos
Bienes de equipo
Sector automóvil
Bienes de consumo duradero
Manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Este otro gráfico compara el porcentaje que representan las importaciones y las exportaciones por comunidades autónomas en lo que va de año:
Exportaciones
Exportaciones
Andalucía
Aragón
Asturias
Balears
Canarias
Cantabria
CyL
C-LM
Cataluña
C. Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Rioja, La
Ceuta
Melilla
Importaciones
Importaciones
Andalucía
Aragón
Asturias
Balears
Canarias
Cantabria
CyL
C-LM
Cataluña
C. Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Rioja, La
Ceuta
Melilla
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Déficit
Déficit
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Estos datos reflejan la evolución anual de las exportaciones e importaciones en España
Exportaciones
Exportaciones
Importaciones
Importaciones
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
A continuación, se muestra la evolución de las exportaciones a otras áreas geográficas
África
África
América del norte
América del norte
América latina
América latina
Asia, excepto Oriente Medio
Asia, excepto Oriente Medio
Oceanía
Oceanía
Oriente Medio
Oriente Medio
Otros
Otros
Resto de América
Resto de América
Resto Europa
Resto Europa
UE
UE
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Exportaciones
Exportaciones
Francia
Alemania
Italia
Portugal
Reino Unido
Estados Unidos
Marruecos
Bélgica
Países Bajos
Turquía
China
México
Suiza
Irlanda
Grecia
Brasil
Japón
Austria
Emiratos Árabes Unidos
Arabia Saudí
Canadá
Australia
India
Eslovaquia
Corea del Sur
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Importaciones
Importaciones
Alemania
China
Francia
Italia
Estados Unidos
Países Bajos
Portugal
Bélgica
Reino Unido
Marruecos
Turquía
Brasil
México
Argelia
India
Nigeria
Vietnam
Japón
Suiza
Corea del Sur
Irlanda
Arabia Saudí
Austria
Indonesia
Rusia
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Diferencia exportaciones - importaciones
SALDO 2024 (Mill, €)
Francia
Portugal
Reino Unido
Italia
Marruecos
Grecia
Bélgica
Emiratos Árabes Unidos
Australia
Suiza
Indonesia
India
Vietnam
Nigeria
Argelia
Brasil
Países Bajos
Alemania
Estados Unidos
China
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Estados Unidos es el sexto país al que España más exportó en 2024. El comercio entre España y el país norteamericano ha crecido en los últimos años, con un aumento notable de las importaciones desde 2021. En 2024, España exportó principalmente productos químicos, bienes de equipo, maquinaria industrial y productos agroalimentarios, mientras que importó sobre todo petróleo, productos químicos, gas y maquinaria. El saldo comercial sigue siendo deficitario para España, destacando superávits en semimanufacturas y grasas, y fuertes déficits en energía y productos químicos.
Exportaciones
Exportaciones (millones €)
Importaciones
Importaciones (millones €)
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Exportaciones
Exportaciones
Productos cárnicos
Lácteos y huevos
Productos pesqueros
Cereales
Frutas hortalizas y legumbres
Azúcar, café y cacao
Preparados alimenticios
Bebidas
Tabacos
Grasas y aceites
Semillas y frutos oleaginosos
Piensos animales
Carbón
Petróleo y derivados
Gas
Materias primas animales y vegetales
Menas y minerales
Metales no ferrosos
Hierro y acero
Productos químicos
Otras semimanufacturas
Maquinaria específica para ciertas industrias
Equipo de oficina y telecomunicaciones
Material de transporte
Otros bienes de equipo
Automóviles y motos
Componentes del automóvil
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Muebles
Otros bienes de consumo duradero
Textiles y confección
Calzado
Juguetes
Alfarería
Joyería y relojes
Cuero y manufacturas del cuero
Otras manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Importaciones
Importaciones
Productos cárnicos
Lácteos y huevos
Productos pesqueros
Cereales
Frutas hortalizas y legumbres
Azúcar, café y cacao
Preparados alimenticios
Bebidas
Tabacos
Grasas y aceites
Semillas y frutos oleaginosos
Piensos animales
Carbón
Petróleo y derivados
Gas
Materias primas animales y vegetales
Menas y minerales
Metales no ferrosos
Hierro y acero
Productos químicos
Otras semimanufacturas
Maquinaria específica para ciertas industrias
Equipo de oficina y telecomunicaciones
Material de transporte
Otros bienes de equipo
Automóviles y motos
Componentes del automóvil
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Muebles
Otros bienes de consumo duradero
Textiles y confección
Calzado
Juguetes
Alfarería
Joyería y relojes
Cuero y manufacturas del cuero
Otras manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Saldo comercial en miles
€
Productos cárnicos
Lácteos y huevos
Productos pesqueros
Cereales
Frutas hortalizas y legumbres
Azúcar, café y cacao
Preparados alimenticios
Bebidas
Tabacos
Grasas y aceites
Semillas y frutos oleaginosos
Piensos animales
Carbón
Petróleo y derivados
Gas
Materias primas animales y vegetales
Menas y minerales
Metales no ferrosos
Hierro y acero
Productos químicos
Otras semimanufacturas
Maquinaria específica para ciertas industrias
Equipo de oficina y telecomunicaciones
Material de transporte
Otros bienes de equipo
Automóviles y motos
Componentes del automóvil
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Muebles
Otros bienes de consumo duradero
Textiles y confección
Calzado
Juguetes
Alfarería
Joyería y relojes
Cuero y manufacturas del cuero
Otras manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
China fue en 2024 el segundo mayor origen de importaciones para España, solo por detrás de Alemania. Las compras superaron los 45.000 millones de euros, frente a unas exportaciones de apenas 7.500 millones. El mayor superávit fue en menas y minerales (1.566 millones), y el mayor déficit en equipo de oficina y telecomunicaciones (-6.930 millones), principal partida importada junto a bienes de equipo y textiles. España exportó sobre todo productos químicos, minerales y productos cárnicos.
Exportaciones
Exportaciones (€)
Importaciones
Importaciones (€)
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Exportaciones
Exportaciones
Productos cárnicos
Lácteos y huevos
Productos pesqueros
Frutas hortalizas y legumbres
Azúcar, café y cacao
Preparados alimenticios
Bebidas
Tabacos
Grasas y aceites
Semillas y frutos oleaginosos
Piensos animales
Carbón
Petróleo y derivados
Gas
Materias primas animales y vegetales
Menas y minerales
Metales no ferrosos
Hierro y acero
Productos químicos
Otras semimanufacturas
Maquinaria específica para ciertas industrias
Equipo de oficina y telecomunicaciones
Material de transporte
Otros bienes de equipo
Automóviles y motos
Componentes del automóvil
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Muebles
Otros bienes de consumo duradero
Textiles y confección
Calzado
Juguetes
Alfarería
Joyería y relojes
Cuero y manufacturas del cuero
Otras manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Importaciones en miles
Importaciones
Productos cárnicos
Lácteos y huevos
Productos pesqueros
Frutas hortalizas y legumbres
Azúcar, café y cacao
Preparados alimenticios
Bebidas
Tabacos
Grasas y aceites
Semillas y frutos oleaginosos
Piensos animales
Carbón
Petróleo y derivados
Gas
Materias primas animales y vegetales
Menas y minerales
Metales no ferrosos
Hierro y acero
Productos químicos
Otras semimanufacturas
Maquinaria específica para ciertas industrias
Equipo de oficina y telecomunicaciones
Material de transporte
Otros bienes de equipo
Automóviles y motos
Componentes del automóvil
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Muebles
Otros bienes de consumo duradero
Textiles y confección
Calzado
Juguetes
Alfarería
Joyería y relojes
Cuero y manufacturas del cuero
Otras manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Transición Ecológica
Saldo en miles
Exportaciones - Importaciones
Productos cárnicos
Lácteos y huevos
Productos pesqueros
Frutas hortalizas y legumbres
Azúcar, café y cacao
Preparados alimenticios
Bebidas
Tabacos
Grasas y aceites
Semillas y frutos oleaginosos
Piensos animales
Carbón
Petróleo y derivados
Gas
Materias primas animales y vegetales
Menas y minerales
Metales no ferrosos
Hierro y acero
Productos químicos
Otras semimanufacturas
Maquinaria específica para ciertas industrias
Equipo de oficina y telecomunicaciones
Material de transporte
Otros bienes de equipo
Automóviles y motos
Componentes del automóvil
Electrodomésticos
Electrónica de consumo
Muebles
Otros bienes de consumo duradero
Textiles y confección
Calzado
Juguetes
Alfarería
Joyería y relojes
Cuero y manufacturas del cuero
Otras manufacturas de consumo
Otras mercancías
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa