Así ha crecido la comunidad china en España desde 1998
Nacidos en China
Nacidos en China
Nacionalidad china
Nacionalidad china
INE
La comunidad china celebra este sábado el Año Nuevo Chino, el año de la rata, según el calendario chino. Desde EpData repasamos en cinco gráficos la situación de la comunidad del país asiático que viven en España.
La comunidad china no ha dejado de crecer en los últimos años en España, hasta el punto de que el número de ciudadanos nacidos en China que vive en el país se ha multiplicado por 16 desde 1998 en el padrón continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), pasando de los 12.036 en 1998 a 202.093 personas que nacieron en el país asiático y ahora viven en España.
Nacidos en China
Nacidos en China
Nacionalidad china
Nacionalidad china
INE
Este aumento de la población de ciudadanos chinos en España ha propiciado el nacimiento de una nueva generación nacida en España y que sienten el país como propio. En 2018 nacieron en España 2.555 niños en los que al menos uno de los dos progenitores tenía nacionalidad china.
Nacimientos
AlMenosUno
INE
De estos nacimientos, en la mayoría de casos los dos progenitores tenían la nacionalidad china, aunque en los últimos años también se han incrementado los hijos de matrimonios formados por un miembros con nacionalidad china y otro de cualquier otra nacionalidad.
Uno de los dos progenitores no tiene la nacionalidad china
Mixto
Ambos progenitores tienen la nacionalidad china
value
INE
Pese a la crisis económica que estalló en 2008, la afiliación de ciudadanos con nacionalidad china no ha dejado de crecer. Así, en 2019 se marcó un récord en el sistema.
Trabajadores con nacionalidad china afiliados en alta laboral
China
Ministerio de Trabajo
Una de las particularidades de la comunidad china en España es el alto número de trabajadores autónomas. Ningún otro colectivo de extranjeros tiene un porcentaje de autónomos tan grande como ellos, el 54%.
% de autónomos del total de afiliados a la SS
%
China
Dinamarca
Belgica
Paises Bajos
Alemania
Reino Unido
Suecia
Austria
Luxemburgo
Estonia
Irlanda
Finlandia
Francia
Hungria
Italia
Pakistan
Letonia
Croacia
Eslovenia
Malta
Republica Checa
Grecia
Chipre
Eslovaquia
Polonia
Portugal
Lituania
Venezuela
Resto Paises
Bulgaria
Rumania
Colombia
Ucrania
Marruecos
Peru
Bolivia
Ecuador
Paraguay
Seguridad Social
Entre 2010 y 2014 la emigración de ciudadanos de nacionalidad China superó a la inmigración de personas de ese país que llegaban a España, de acuerdo a la estadística de migraciones del INE, pero la tendencia se ha cambiado a partir de entonces y en 2018, último año completo para el que hay datos, los que llegaban superaban a los que se iban.
Emigración
Emigración
Inmigración
Inmigración
INE