España - El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE), según INE - Estadística, datos y gráficos

Datos actualizados el

Mostrando datos de


Últimos datos de facturación de empresas

La cifra de negocios de las empresas varió un 4,72% el pasado mes de julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, según el último Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

Evolución de la facturación de las empresas en España

Tasa interanual del índice de cifra de negocios de las empresas

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mismo mes del año anterior para índice general como grupos cnae y España como país

INE


En tasa mensual (en julio de 2025 con respecto al mes anterior), la cifra de negocios de las empresas cambió un 4,38%.

Variación mensual del Índice general de Cifra de negocios empresarial

Dato no corregido de efectos de calendario ni estacionales

Variación de la cifra de negocios (%)

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mes anterior para índice general como grupos cnae y España como país

INE



Desglose por sectores

Por actividad económica, la tasa interanual de las industrias extractivas y manufacturera se situó en el 1,95%, frente a una variación de las empresas de suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos del 20,95%; para el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas; y del 3,94% de los servicios no financieros de mercado.


Industrias extractivas y manufacturera

Agrupan las empresas dedicadas a la extracción de materias primas y a la fabricación de productos a partir de ellas. Incluyen desde la minería y la metalurgia hasta la producción de alimentos, textiles o automóviles. Reflejan la actividad industrial y productiva.


Variación mensual
Variación interanual

Variación mensual de la cifra de negocios de la industrias extractivas y manufacturera

Variación mensual de la cifra de negocio

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mes anterior para industrias extractivas y manufacturera como grupos cnae y España como país

INE

Variación interanual de la cifra de negocios de las industrias extractivas y manufactureras

Variación de la cifra de negocios (%)

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mismo mes del año anterior para industrias extractivas y manufacturera como grupos cnae y España como país

INE


Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos

Comprende las empresas responsables del suministro de electricidad, gas y agua, así como del tratamiento de residuos y saneamiento urbano. Este sector mide la evolución de los servicios esenciales que sustentan la actividad económica y el consumo energético.


Variación mensual
Variación interanual

Variación mensual de la cifra de negocios de empresas de suministro de energía eléctrica y agua

Variación de la cifra de negocios (%)

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mes anterior para suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos como grupos cnae y España como país

INE

Variación interanual de la cifra de negocios de las empresas de suministro de energía y agua

Variación de la cifra de negocio

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mismo mes del año anterior para suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos como grupos cnae y España como país

INE


Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas

Incluye las actividades de venta y distribución de bienes a empresas y consumidores, además de la reparación de vehículos y motocicletas. Refleja el dinamismo del consumo interno y la demanda comercial en España.


Variación mensual
Variación interanual

Variación mensual de la cifra de negocios del comercio y reparación de vehículos

Variación de la cifra de negocios (%)

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mes anterior para comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas como grupos cnae y España como país

INE

Variación interanual de la cifra de negocio del comercio y la reparación de vehículos

Variación de la cifra de negocios (%)

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mismo mes del año anterior para comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas como grupos cnae y España como país

INE


Servicios no financieros de mercado

Abarcan las actividades de transporte, hostelería, comunicación, información, o actividades profesionales y administrativas, entre otros. Excluyen los servicios financieros y públicos, siendo un reflejo del peso del sector servicios en la economía española.


Variación mensual
Variación interanual

Variación mensual de la cifra de negocio de servicios no financieros de mercado

Variación de la cifra de negocios (%)

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mes anterior para servicios no financieros de mercado como grupos cnae y España como país

INE

Variación interanual de la cifra de negocios de los servicios no financieros de mercado

Variación de la cifra de negocios

Cifra de negocios de las empresas base 2015 a nivel mensual - Porcentaje de variación de Índice de cifra de negocios con respecto al mismo mes del año anterior para servicios no financieros de mercado como grupos cnae y España como país

INE



Evolución anual de la facturación de las empresas 

La evolución anual de la cifra de negocios empresarial refleja los ciclos de la economía española desde 2003. Los datos muestran el impacto de la crisis financiera de 2008 y 2009, con caídas pronunciadas de hasta el -16,2%, seguidas de una recuperación progresiva a partir de 2014. En los últimos años, destacan el desplome de 2020 por la pandemia (-14,2%) y el repunte de 2021 y 2022, con subidas del 17,9% y 23,1%, respectivamente. Tras el retroceso de 2023 (-2,7%), 2024 volvió al crecimiento positivo con un 0,7%.

Evolución anual de la cifra de negocios de las empresas en España

dato

dato

INE




¿Qué es el Índice de Cifra de Negocios Empresarial? 


El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) mide la evolución mensual de la facturación de las empresas en los principales sectores no financieros: industrias extractivas y manufacturera, suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos, comercio y servicios no financieros de mercado.

La cifra de negocios empresarial es conceptualmente el indicador que refleja la facturación total de una empresa, expresada en términos monetarios, debida a la ventas de bienes y servicios realizadas a terceros. En ella se incluyen los ingresos procedentes de la venta de productos terminados, semiterminados, subproductos, residuos, materiales recuperados y mercaderías, así como de servicios prestados. No se incluyen el IVA ni otros impuestos indirectos, las devoluciones, descuentos o subvenciones públicas.

Se trata de un indicador clave de la actividad económica empresarial en España, ya que permite analizar la evolución de la facturación y detectar tendencias de crecimiento o desaceleración en los sectores productivos más relevantes.