La lengua española en el mundo, en datos y gráficos


Actualmente en el mundo hay cerca de 496 millones de personas que hablan español de forma nativa, siendo en esta modalidad la segunda lengua más hablada del mundo tras el Chino mandarín, según el informe El español: una lengua viva que publica cada año el Instituto Cervantes.

Los hablantes que usan el español como lengua materna representan el 6,3% de la población mundial. Este gráfico muestra su evolución tanto en los países hispanohablantes como en el resto. 

Evolución de los hablantes nativos de español en el mundo

Países hispanohablantes

Países hispanohablantes

Países no hispanohablantes

Países no hispanohablantes

Total

Total

Instituto Cervantes

La organización estima que el número de hispanohablantes crecerá en las próximas cinco décadas hasta alcanzar los 726 millones en 2068. A partir de entonces se reducirán progresivamente hasta los 690 millones en el año 2100.

Evolución prevista de los hablantes de español en el mundo

Hablantes

Hablantes

Instituto Cervantes

Según proyecciones futuras recogidas en los informes del instituto, crecerá junto a otras grandes lenguas como el chino, el inglés, el francés y el árabe. Sin embargo, pese a que actualmente representan el 6,3% de la población mundial, en el futuro irá reduciéndose progresivamente este porcentaje, aun siendo todavía superior al de los hablantes nativos de inglés y francés.

Estimación futura del peso de los hablantes nativos de español, inglés y francés en la población mundial

Español

1. Español

2020

2050

2100

Inglés

2. Inglés

2020

2050

2100

Francés

3.Francés

2020

2050

2100

Instituto Cervantes

El número de hablantes nativos en los países hispanohablantes se encuentra encabezado por aquellos países que tienen más población. México, Colombia, Argentina y España son los que más tienen, según datos del Instituto Cervantes.

Número de hablantes nativos de español en países hispanohablantes

Grupo de dominio nativo

Grupo de Dominio Nativo (GDN)3

México

Colombia

España

Argentina

Perú

Venezuela

Chile

Guatemala

Ecuador

Bolivia

Cuba

República Dominicana

Honduras

Paraguay

Nicaragua

El Salvador

Costa Rica

Uruguay

Panamá

Puerto Rico

Guinea Ecuatorial

Instituto Cervantes

En casi todos estos países los hablantes nativos representan más del 90% de la población. Donde menos hay es en Paraguay, donde tanto el español y el guaraní son las dos lenguas oficiales. 

Porcentaje que representan los hablantes nativos de español sobre la población en los países hispanohablantes

%

%

México

Colombia

España

Argentina

Perú

Venezuela

Chile

Guatemala

Ecuador

Bolivia

Cuba

República Dominicana

Honduras

Paraguay

Nicaragua

El Salvador

Costa Rica

Uruguay

Panamá

Puerto Rico

Guinea Ecuatorial

Total

Instituto Cervantes

Casi 24 millones de personas lo estudian como lengua extranjera, si bien aquí se registra "una leve disminución" que se atribuye a la pandemia y al "retraimiento del turismo idiomático", según el informe.

Evolución de los estudiantes de español en el mundo

Estudiantes

Estudiantes

Instituto Cervantes

En Estados Unidos es, con mucha diferencia, el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza.

Evolución de los estudiantes de español en los países donde más hay

EEUU

1. EEUU

Brasil

2. Brasil

Francia

3. Francia

Reino Unido

4. Reino Unido

Italia

5. Italia

Alemania

6. Alemania

Instituto Cervantes

Según el Instituto Cervantes, la salida del Reino Unido de la Unión Europea favorece la posición del español. Con los 27 miembros actuales, el efecto del Brexit repercute en el porcentaje de hablantes que tienen el inglés como lengua materna se ha reducido drásticamente, pasando del 13 % a apenas el 1 %.

Hablantes de las principales lenguas en la Unión Europea antes y después del Brexit

Antes (Total)

1. Antes (Total)

Inglés

Alemán

Francés

Italiano

Español

Polaco

Después (Total)

2. Después (Total)

Inglés

Alemán

Francés

Italiano

Español

Polaco

Antes (Solo nativos)

3. Antes (Solo nativos)

Inglés

Alemán

Francés

Italiano

Español

Polaco

Después (Solo nativos)

4. Después (Solo nativos)

Inglés

Alemán

Francés

Italiano

Español

Polaco

Instituto Cervantes


El español entre las lenguas más habladas en el mundo

Hay alrededor de 7.097 idiomas distintos en el mundo, según la revista 'Ethnologue'. La lengua con estatus de 'idioma oficial' en más países es el inglés (59 países), seguido del francés (29), el árabe (27), el español (20) y el portugués (10).

Los idiomas con más hablantes nativos son el chino mandarín (918 millones de hablantes), el español (480 millones), el inglés (379 millones) y el hindi (341 millones), según recoge esta fuente con datos de 2019.

Lenguas maternas más habladas en el mundo

Hablantes

Hablantes (millón)

Chino mandarín

Español

Inglés

Hindi

Bengalí

Portugués

Ruso

Japonés

Panyabí

Maratí

Télugu

Chino wu

Turco

Coreano

Francés

Alemán (estándar)

Vietnamita

Tamil

Chino yue

Urdu

Javanés

Italiano

Árabe egipcio

Guyaratí

Farsi

Ethnologe

Este gráfico representa las lenguas maternas ubicadas en su familia y su rama, de acuerdo a su clasificación lingüística.

<iframe style="width: 100%; height: 1000px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/5332798/embed" title="Interactive or visual content" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>