La Rioja - Población: inmigrantes, emigrantes y otros datos sobre los habitantes de cada comunidad autónoma

Datos actualizados el 17 de enero de 2025


Comunidad autónomaLa Rioja
Población325.191 personas (semestre 2 de 2024), lo que supone una variación del 0,56% con respecto al mismo periodo del año anterior
Emigrantes969 personas (semestre 1 de 2022), lo que supone una variación del -7,36% con respecto al mismo periodo del año anterior
Inmigrantes2.459 personas (semestre 1 de 2022), lo que supone una variación del 118,58% con respecto al mismo periodo del año anterior
Población prevista para 2031296.790 personas

Estadísticas de población en La RiojaUn total de 325.191 personas viven en La Rioja en el semestre 2 de 2024, lo que supone una variación de 1.007 personas respecto al periodo anterior, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Evolución de la población en Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Madrid como comunidad autónoma de residencia

INE

Así ha ido evolucionando la población en la La Rioja

Así ha ido cambiando la población de Andalucía

Población

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Andalucía como comunidad autónoma de residencia

INE

Variación de la población en Aragón frente al conjunto de España

Aragón

Cifras de población a nivel semestral - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al semestre anterior para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Aragón como comunidad autónoma de residencia

España

Cifras de población a nivel semestral - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al semestre anterior para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, España como país de residencia y Total como país de nacionalidad

INE

Estadísticas de población por CCAA - HabitantesEste otro gráfico representa las regiones de España que han ganado y perdido población en este periodo.

Las provincias que perdieron población y las que la ganaron el último año

Cifras de población

Cifras de población a nivel semestral - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al mismo semestre del año anterior para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Albacete, Salamanca, Guadalajara, Barcelona, Cáceres, Tarragona, León, Cádiz, Murcia, Burgos, Ciudad Real, Melilla, Madrid, Córdoba, Vizcaya, Sevilla, Santa Cruz Tenerife, Zamora, Islas Baleares, Alicante, Ceuta, Valladolid, Valencia, La Rioja, Zaragoza, Navarra, Almería, Badajoz, Palencia, Granada, Lugo, Lleida, Jaén, Ourense, Castellón, Segovia, Girona, Cantabria, Pontevedra, Cuenca, A Coruña, Las Palmas, Álava, Huesca, Soria, Ávila, Toledo, Asturias, Teruel, Huelva, Guipúzcoa , Málaga como provincia de residencia

Semestre 2

INE

Mientras, este otro mapa muestra las comunidades que han perdido y ganado población respecto al semestre anterior.

Comunidades que han perdido o ganado población respecto al semestre anterior

Cifras de población

Cifras de población a nivel semestral - Variación absoluta de Número de personas con respecto al semestre anterior para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y País Vasco, Andalucía, Murcia, Melilla, Aragón, Galicia, Cataluña, Navarra, Castilla León, Castilla-La Mancha, Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Ceuta, Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Canarias como comunidad autónoma de residencia

Semestre 2

INE


Estadísticas de entradas y salidas de personas de La RiojaEn este periodo, La Rioja recibió 2.459 inmigrantes, mientras que el número de emigrantes fue de 969 personas. Estas cifras suponen una variación del -7,36% de emigrantes con respecto al año anterior, y del 118,58% de inmigrantes.

Evolución de la emigración e inmigración en Cataluña

De ciudadanos de cualquier nacionalidad

Emigración

Emigración a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de origen

Inmigración

Inmigración a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de destino

INE

Estadísticas y datos de emigración e inmigración por comunidades Durante este periodo, 3,07 de cada mil personas de La Rioja emigraron, frente a 4,65 por cada mil habitantes que hicieron lo propio en el conjunto de España. Mientras, 7,78 por cada mil personas llegaron como inmigrantes a La Rioja, frente a 10,1 por cada mil habitantes que lo hicieron al conjunto de España.

Las provincias con más emigrantes de España

(Número de emigrantes por 1.000 habitantes)

Emigración

Emigración a nivel semestral - Número de personas por cada 0 habitantes para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Córdoba, Vizcaya, Almería, Lugo, Barcelona, Salamanca, Valladolid, Ourense, Jaén, Ciudad Real, Castellón, Palencia, Badajoz, Huelva, Asturias, Cuenca, León, Lleida, Murcia, Valencia, Santa Cruz Tenerife, Málaga, Soria, Navarra, Toledo, Pontevedra, Ceuta, Burgos, Sevilla, Tarragona, Islas Baleares, Huesca, Madrid, Melilla, Cádiz, Teruel, Cantabria, Alicante, Ávila, Cáceres, La Rioja, Álava, Albacete, Granada, Las Palmas, Guipúzcoa , Segovia, A Coruña, Zaragoza, Girona, Guadalajara, Zamora como provincia de origen

2022

INE

Evolución prevista de la población en La RiojaEstá previsto que la población de España, igual que en otros países desarrollados, experimente un proceso de envejecimiento en los próximos años debido a la mejora de las condiciones de vida en la tercera edad y la reducción de la natalidad, entre otros motivos. Los siguientes gráficos representan la pirámide de población actual y la prevista para dentro de unos años en La Rioja. 

Envejecimiento de la población en Andalucía

De 0 a 4 años

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, de 0 a 4 años como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Andalucía como comunidad autónoma de residencia

De 85 a 89 años

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, de 85 a 89 años como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Andalucía como comunidad autónoma de residencia

INE

Envejecimiento de la población previsto en Andalucía

Población de 1 año VS ancianos de 90 años

1 año

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para total como sexo, 1 año como edad y Andalucía como comunidad autónoma de residencia

90 años

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para total como sexo, 90 años como edad y Andalucía como comunidad autónoma de residencia

INE

Evolución prevista de la población por sexosPor sexos, así es como está previsto que cambie la población de La Rioja en los próximos años.

Evolución prevista de la población en Galicia

Proyecciones de población del INE

Hombres

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para mujer como sexo, total como edad y Galicia como comunidad autónoma de residencia

Mujeres

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para hombre como sexo, total como edad y Galicia como comunidad autónoma de residencia

Población total

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para total como sexo, total como edad y Galicia como comunidad autónoma de residencia

INE

;