Porcentaje de víctimas mortales de tráfico que dieron positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos
Positivo
Positivo
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
El porcentaje de víctimas mortales de tráfico que dieron positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos aumentó el año pasado. Así lo revela la última estadística del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses hecho público por el Ministerio de Justicia correspondiente a 2022.
El porcentaje de víctimas mortales de tráfico que dieron positivo en cualquier sustancia ha aumentado respecto a 2018. En las últimas dos décadas la cifra más baja fue en 2007 con un 33%.
Positivo
Positivo
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Por tipo de sustancia, el alcohol ha sido siempre la más alta (al menos desde 2010), si bien ha experimentado un leve descenso.
Alcohol
Alcohol
Drogas
Drogas
Psicofármacos
Psicofármacos
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Dentro de las drogas y excluyendo el alcohol y los psicofármacos, la más detectada en víctimas mortales de tráfico fue el cannabis.
2022
2022
Cocaína
Cannabis
Anfetamina y relacionados
Ketamina
Opiáceos
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Por sexos, este porcentaje fue superior en hombres que en mujeres.
Hombre
Hombre
Mujer
Mujer
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Por grupos de edad, los que se encontraron entre los 35 y los 44 fueron los que más víctimas tuvieron en días laborables, mientras que en fin de semana y festivo fueron entre los 35 y los 44, así como los 45 y 54.
Laborable
Laborable
Menor de 18
18-24
25-34
35-44
45-54
55-64
Igual o mayor de 65
Sábado/Domingo/Festivo
Sábado/Domingo/Festivo
Menor de 18
18-24
25-34
35-44
45-54
55-64
Igual o mayor de 65
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses