España - Resultados elecciones generales del 28 de abril de 2019 en España, en gráficos

Datos actualizados el

Mostrando datos de




El PSOE ganó las elecciones de abril de 2019 , pero el resultado cosechado por los socialistas no fue suficiente para que pudieran formar gobierno. Tras meses de negociaciones infructuosas, y una sesión de investidura fallida, las Cortes fueron disueltas y volvieron a convocarse elecciones para el próximo 10 de noviembre de 2019.


CONSULTA AQUÍ LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 2019


En esta página puedes consultar todos los resultados de las elecciones generales del 28 de abril de 2019. 


El PSOE fue el partido más votado, con el 28,68% de los votos, seguido del Partido Popular, con el 16,7% de los votos, Ciudadanos, con el 15,86% y Unidos Podemos, con el 14,31%.

Así ha sido el reparto de escaños en las últimas elecciones generales de 2019

Nº de escaños

Resultados electorales a nivel mensual - Escaños para elecciones al congreso como tipo de elecciones, pp, psoe, podemos sus confluencias, ciudadanos, erc, eaj-pnv, eh bildu, cc-pnc, animalista contra maltrato animal, vox, na+, en marea, compromís, jxcat, nca, prc como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

PP

PSOE

Podemos y sus confluencias

Ciudadanos

ERC

EAJ-PNV

EH Bildu

Partido Animalista contra el Maltrato Animal

Vox

NA+

JxCAT

PRC

Ministerio del Interior


Este otro gráfico muestra el número de votos de cada candidatura a nivel nacional

El siguiente gráfico muestra la diferencia de los principales partidos entre las elecciones del 28 de abril de 2018 y las de junio de 2016.

Así ha cambiado el voto en las dos últimas elecciones

PP

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, pp como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

PSOE

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, psoe como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Unidas Podemos

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, podemos y sus confluencias como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Ciudadanos

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, ciudadanos como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Vox

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, vox como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Ministerio del Interior



El resultado de las elecciones, en mapas

La victoria del PSOE en estas elecciones generales tuvo su reflejo en los resultados municipales: el partido socialista ganó las elecciones en alrededor de 3.900 municipios, seguido del PP, que fue primera fuerza en unas 2.500 localidades.


Mientras, los partidos nacionalistas se impuesieron en sus regiones, con ERC como el partido más votado en 748 municipios de Cataluña; PNV, en 158; y Bildu, en 148.


Comprueba en este mapa quién ganó en cada municipio y cuál fue el porcentaje de votos de cada partido.


Y en el siguiente mapa puede comprobar qué partido ha ganado en cada provincia:



Evolución del bipartidismo

Los dos partidos hegemónicos tradicionales, el PP y el PSOE, sumaron un total de 11.805.436 votos (189 escaños), alrededor del 45,38% de los sufragios. Estos resultados suponen una pérdida de 29 escaños respecto a las generales de 2016 y un descenso del 16,32% de apoyo de electores.

La evolución del bipartidismo en las elecciones al Congreso

Sumar + IU + Podemos + Cs + Vox + Más País

IU + Podemos + Cs + Vox + Más País

Psoe + PP

Psoe + PP

Ministerio del Interior

Izquierda vs. derecha

Mientras, el bloque de izquierda y derecha empataron en porcentaje de votos, con un 43%, pero el PSOE y Unidas Podemos han sumado 165 escaños y la suma de PP, Ciudadanos (Cs) y Vox --incluyendo Navarra Suma-- se han quedado en 149 asientos en el Congreso de los Diputados.

El voto a los dos bloques

PP + Cs + Vox

PP + Cs + Vox

PSOE + Sumar + IU + Podemos + Más País

PSOE + Sumar + IU + Podemos + Más País

Ministerio del Interior

Los últimos en conseguir escaños en cada provincia

Estos gráficos muestras cuáles fueron las formaciones en conseguir el último escaño en cada provincia







En algunos casos, como el caso del PP en Álava, hubo partidos que se quedaron 'a las puertas' de lograr escaño por un estrecho margen. Esta tabla muestra la diferencia de votos entre aquellos menos votados de entre los que consiguieron escaño y los más votados de entre los que no lo lograron.

Los partidos que se quedaron 'a las puertas' de conseguir escaño y por cuánto

El primer partido conseguió escaño con menos votos, el segundo se quedó 'a las puertas'

Diferencia

Diferencia

PSOE-ECP.Guayem.el.canvi (Girona)

PSOE-Cs (Lleida)

PSOE-Podemos.Eu.En.Común (Lugo)

PSOE-Cs (Ourense)

PSOE-Vox (Ceuta)

PP-Vox (Cuenca)

PP-Cs (Soria)

PP-PSOE (Melilla)

Cs-Podemos (Almería)

Cs-Vox (Jaén)

Cs-Podemos (Huesca)

Cs-Vox (Teruel)

Cs-Vox (Las Palmas)

Cs-Vox (SC Tenerife)

Cs-Vox (Albacete)

Cs-Vox (Guadalajara)

Cs-Vox (Ávila)

Cs-Podemos (Burgos)

Cs-Podemos (León)

Cs-Vox (Palencia)

Cs-Vox (Salamanca)

Cs-Vox (Segovia)

Cs-Vox (Zamora)

Cs-Vox (Cáceres)

Cs-BNG (A Coruña)

Cs-BNG (Pontevedra)

Cs-Podemos (La Rioja)

Podemos-PACMA (Granada)

Podemos-Vox (Huelva)

Podemos-EH.Bildu (Navarra)

Podemos-PP (Guipúzcoa)

Podemos-PACMA (Murcia)

Podemos-Vox (Castellón)

Vox-PACMA (Cádiz)

Vox-PACMA (Córdoba)

Vox-PACMA (Málaga)

Vox-PACMA (Sevilla)

Vox-PACMA (Zaragoza)

Vox-PACMA (Asturias)

Vox-ARA.MES.ESQUERRA (Baleares)

Vox-Podemos (Ciudad Real)

Vox-Podemos (Toledo)

Vox-Podemos (Valladolid)

Vox-FRONT.REPUBLICÀ (Barcelona)

Vox-Podemos (Badajoz)

Vox-PACMA (Madrid)

Vox-Compromís (Alicante)

ECP.Guayem.el.canvi-PP (Tarragona)

EH.Bildu-PP (Álava)

EH.Bildu-PP (Vizcaya)

Compromís-PACMA (Valencia)

PRC-Vox (Cantabria)

Ministerio del Interior




Mientras que este otro gráfico muestra el reparto completo de escaños.  

Votos que no lograron representación

El 27% de los votos conseguidos por Compromís los obtuvo en Alicante y Castellón, dos de las tres provincias en las que se había presentado y en las que no consiguió representación. En el caso de Vox, el 25% de sus votos llegaron de las 34 provincias en las que el partido no logró representación.

Eso explica que al dividir el total de votos que logró cada candidatura por el número de representantes que consiguió en el Congreso, los diputados de Compromís o Vox salieran tan 'aparentemente caros' (en relación al total de votos) en comparación con otros partidos. 

Número de votos por cada escaño conseguido

Votos por escaño

VotosEscaño

PSOE

PP

Cs

UP

Vox

ERC

JxCat

PNV

EH Bildu

Compromís

CC

NA+

PRC

Ministerio del Interior

Voto nacionalista VS no nacionalista

Número de partidos con representación parlamentaria

Número de partidos con representación en el Congreso de los Diputados

Número de partidos con representación parlamentaria

Número de partidos con representación parlamentaria

Ministerio del Interior

¿Qué hubiera pasado si PP, Cs y Vox hubieran sumado sus votos en una única candidatura?

La caída del PP en las elecciones del 28 de abril fue atribuida por el líder del partido, Pablo Casado, en parte a la fragmentación del voto, pero ¿qué hubiera pasado si PP, Ciudadanos y Vox hubieran concurrido juntos?


La respuesta no es sencilla porque depende no sólo de la ley D'hondt, pero si nos centramos solo en cómo se hubieran traducido en escaños los mismos resultados cosechados en votos por la suma aritmética PP, Cs y Vox, calculando el reparto según la ley D'hodt provincia a provincia, el panorama sería muy distinto. En este supuesto, la suma de PP, Cs y Vox habría obtenido 174 escaños, rozando la mayoría absoluta y superando al PSOE, con 108 escaños y a Unidos Podemos, con 33 escaños.

¿Qué hubiera pasado si PP, Cs y Vox hubieran sumado sus votos en una única candidatura?

Escaños según la ley ley D'hondt teniendo en cuenta la suma PP, Cs y Vox

Escaños

Nescanos

PPCsVOX

PSOE

UNIDAS PODEMOS

ERC-SOBIRANISTES

JxCAT-JUNTS

EAJ-PNV

EH Bildu

NA+

CCa-PNC

COMPROMÍS 2019

PRC

Ministerio del Interior

Mientras, ERC habría obtenido en este hipotético resultado 14 escaños; JxCAT, 7, PNV, 6; Bildu, 3; Navarra Suma, 2; CC, 1; Compromís, 1; y PRC, 1. Comparado con los resultados reales de la noche electoral, el PSOE se hubiera quedado en el reaparto con 15 escaños menos; Unidos Podemos, con nueve menos; y Bildu, CC y ERC con un diputado menos cada uno.

¿Cómo ha sido el voto según la renta, la edad o el paro?

En función del número de parados:

En función del porcentaje de extranjeros:

En función de la renta disponible:

En función del porcentaje de mayores de 65% años:

En función del tamaño del municipio:


¿Cuál será la representación de mujeres en el nuevo Congreso?

El nuevo Congreso surgido de las elecciones de abril tiene la mayor representación femenina de su historia, con 164 mujeres diputadas. Esta cifra supone, además, el 46,8% de los escaños, por lo que, también por primera vez, se supera el 40% donde se sitúa la llamada democracia paritaria.

¿Cómo ha sido la evolución del voto de los partidos principales? 

Porcentaje de voto de los principales partidos en las elecciones generales de 2019

Pinche en cada provincia para comprobar los datos por municipios en las elecciones al Congreso

PP

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, pp como partido político nacional, Zapardiel de la Ribera, Cañada, Vita, Viñegra Moraña, Villatoro, Villarejo del Valle, Villar Corneja, Villanueva del Campillo, Aceral, Gómez, Villafranca la Sierra, Villaflor, Velayos, Vega Santa María, Valdecasa, Vadillo la Sierra, Umbrías, Torre, La, Tórtoles, Tornadizos Ávila, Tormellas, Tolbaños, Tiñosillos, Tiemblo, El, Sotillo la Adrada, Sotalbo, Solosancho, Solana Rioalmar, Ávila, Sinlabajos, Sigeres, Serranillos, Serrada, La, San Vicente Arévalo, Santo Tomé Zabarcos, Domingo Posadas, Santiago del Collado, Santa María Tiétar, los Caballeros, del Berrocal, Arroyo, Cruz Pinares, del Valle, San Pedro Arroyo, Pascual, Miguel Serrezuela, Corneja, Martín del Pimpollar, la Vega Alberche, Lorenzo Tormes, Juan del Olmo, Molinillo, la Nava, Encinilla, García Ingelmos, Esteban Zapardiel, del Valle, los Patos, Sanchorreja, Sanchidrián, San Bartolomé Pinares, Corneja, Béjar, Salvadiós, Salobral, Rivilla Barajas, Riofrío, Riocabado, Rasueros, Puerto Castilla, Pradosegar, Pozanco, Poyales del Hoyo, Poveda, Piedralaves, Piedrahíta, Peñalba Ávila, Peguerinos, Pedro-Rodríguez, Pedro Bernardo, Pascualcobo, Parral, El, Papatrigo, Palacios Goda, Pajares Adaja, Padiernos, Oso, El, Orbita, Ojos-Albos, Niharra, Neila San Miguel, Navatejares, Navatalgordo, Navas del Marqués, Las, Navarrevisca, Navarredondilla, Navarredonda Gredos, Navaquesera, Navaluenga, Navalperal Tormes, Pinares, Navalosa, Navalonguilla, Navalmoral, Navalacruz, Navahondilla, Navaescurial, Navadijos, Nava del Barco, Arévalo, Navacepedilla Corneja, Narros Saldueña, del Puerto, Castillo, Narrillos Rebollar, Álamo, Muñotello, Muñosancho, Muñopepe, Muñomer del Peco, Muñogrande, Muñogalindo, Muñico, Muñana, Moraleja Matacabras, Monsalupe, Mombeltrán, Mirueña los Infanzones, Mironcillo, Mirón, El, Mingorría, Mijares, Mesegar Corneja, Mengamuñoz, Medinilla, Mediana Voltoya, Martínez, Martiherrero, Marlín, Manjabálago Ortigosa Rioalmar, Mancera Arriba, Mamblas, Malpartida Corneja, Maello, Madrigal Altas Torres, Llanos Tormes, Los, Losar del Barco, El, Lanzahíta, Langa, Junciana, Hurtumpascual, Hoyos Miguel Muñoz, del Espino, Collado, Hoyorredondo, Hoyo Pinares, El, Hoyocasero, Hornillo, El, Horcajo Torres, Horcajada, La, Hija Dios,, Higuera Dueñas, Herreros Suso, Herradón Pinares, Hernansancho, Gutierre-Muñoz, Guisando, Grandes San Martín, Gotarrendura, Gimialcón, Gil García, Gilbuena, Gemuño, Gavilanes, Garganta del Villar, Gallegos Sobrinos, Altamiros, Fuentes Año, Fuente Saúz, Fresno, El, Fresnedilla, Fontiveros, Flores Ávila, Espinosa los Caballeros, Donvidas, Donjimeno, Chamartín, Cuevas del Valle, Crespos, Constanzana, Collado del Mirón, Contreras, Colilla, La, Cisla, Cillán, Cepeda la Mora, Cebreros, Castellanos Zapardiel, Casillas, Casavieja, Casasola, Casas del Puerto, Carrera, La, Cardeñosa, Cantiveros, Candeleda, Canales, Cabizuela, Cabezas del Villar, Pozo, Alambre, Burgohondo, Bularros, Brabos, Bonilla la Sierra, Bohoyo, Bohodón, El, Blascosancho, Blasconuño Matacabras, Blascomillán, Berrocalejo Aragona, Bernuy-Zapardiel, Berlanas, Las, Bercial Zapardiel, Becedillas, Becedas, Barromán, Barraco, El, Barco Ávila,, Ávila, Avellaneda, Aveinte, Arévalo, Arevalillo, Arenas San Pedro, Arenal, El, Amavida, Aldehuela, La, Aldeaseca, Aldeanueva Santa Cruz, Albornos, Adrada, La, Adanero, Villanueva Ávila, Santiago del Tormes, Diego Carpio, Santa María Cubillo, San Juan Gredos como municipio donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Noviembre

PSOE

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, psoe como partido político nacional, Villanueva del Campillo, Aceral, Gómez, Villafranca la Sierra, Villaflor, Velayos, Vega Santa María, Valdecasa, Vadillo la Sierra, Umbrías, Torre, La, Tórtoles, Tornadizos Ávila, Tormellas, Tolbaños, Tiñosillos, Tiemblo, El, Sotillo la Adrada, Sotalbo, Solosancho, Solana Rioalmar, Ávila, Sinlabajos, Sigeres, Serranillos, Serrada, La, San Vicente Arévalo, Santo Tomé Zabarcos, Domingo Posadas, Santiago del Collado, Santa María Tiétar, los Caballeros, del Berrocal, Arroyo, Cruz Pinares, del Valle, San Pedro Arroyo, Pascual, Miguel Serrezuela, Corneja, Martín del Pimpollar, la Vega Alberche, Lorenzo Tormes, Juan del Olmo, Molinillo, la Nava, Encinilla, García Ingelmos, Esteban Zapardiel, del Valle, los Patos, Sanchorreja, Sanchidrián, San Bartolomé Pinares, Corneja, Béjar, Salvadiós, Salobral, Rivilla Barajas, Riofrío, Riocabado, Rasueros, Puerto Castilla, Pradosegar, Pozanco, Poyales del Hoyo, Poveda, Piedralaves, Piedrahíta, Peñalba Ávila, Peguerinos, Pedro-Rodríguez, Pedro Bernardo, Pascualcobo, Parral, El, Papatrigo, Palacios Goda, Pajares Adaja, Padiernos, Oso, El, Orbita, Ojos-Albos, Niharra, Neila San Miguel, Navatejares, Navatalgordo, Navas del Marqués, Las, Navarrevisca, Navarredondilla, Navarredonda Gredos, Navaquesera, Navaluenga, Navalperal Tormes, Pinares, Navalosa, Navalonguilla, Navalmoral, Navalacruz, Navahondilla, Navaescurial, Navadijos, Nava del Barco, Arévalo, Navacepedilla Corneja, Narros Saldueña, del Puerto, Castillo, Narrillos Rebollar, Álamo, Muñotello, Muñosancho, Muñopepe, Muñomer del Peco, Muñogrande, Muñogalindo, Muñico, Muñana, Moraleja Matacabras, Monsalupe, Mombeltrán, Mirueña los Infanzones, Mironcillo, Mirón, El, Mingorría, Mijares, Mesegar Corneja, Mengamuñoz, Medinilla, Mediana Voltoya, Martínez, Martiherrero, Marlín, Manjabálago Ortigosa Rioalmar, Mancera Arriba, Mamblas, Malpartida Corneja, Maello, Madrigal Altas Torres, Llanos Tormes, Los, Losar del Barco, El, Lanzahíta, Langa, Junciana, Hurtumpascual, Hoyos Miguel Muñoz, del Espino, Collado, Hoyorredondo, Hoyo Pinares, El, Hoyocasero, Hornillo, El, Horcajo Torres, Horcajada, La, Hija Dios,, Higuera Dueñas, Herreros Suso, Herradón Pinares, Hernansancho, Gutierre-Muñoz, Guisando, Grandes San Martín, Gotarrendura, Gimialcón, Gil García, Gilbuena, Gemuño, Gavilanes, Garganta del Villar, Gallegos Sobrinos, Altamiros, Fuentes Año, Fuente Saúz, Fresno, El, Fresnedilla, Fontiveros, Flores Ávila, Espinosa los Caballeros, Donvidas, Donjimeno, Chamartín, Cuevas del Valle, Crespos, Constanzana, Collado del Mirón, Contreras, Colilla, La, Cisla, Cillán, Cepeda la Mora, Cebreros, Castellanos Zapardiel, Casillas, Casavieja, Casasola, Casas del Puerto, Carrera, La, Cardeñosa, Cantiveros, Candeleda, Canales, Cabizuela, Cabezas del Villar, Pozo, Alambre, Burgohondo, Bularros, Brabos, Bonilla la Sierra, Bohoyo, Bohodón, El, Blascosancho, Blasconuño Matacabras, Blascomillán, Berrocalejo Aragona, Bernuy-Zapardiel, Berlanas, Las, Bercial Zapardiel, Becedillas, Becedas, Barromán, Barraco, El, Barco Ávila,, Ávila, Avellaneda, Aveinte, Arévalo, Arevalillo, Arenas San Pedro, Arenal, El, Amavida, Aldehuela, La, Aldeaseca, Aldeanueva Santa Cruz, Albornos, Adrada, La, Adanero, Villanueva Ávila, Santiago del Tormes, Diego Carpio, Santa María Cubillo, San Juan Gredos, Zapardiel la Ribera, Cañada, Vita, Viñegra Moraña, Villatoro, Villarejo del Valle, Villar Corneja como municipio donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Unidas Podemos

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, podemos y sus confluencias como partido político nacional, Sinlabajos, Sigeres, Serranillos, Serrada, La, San Vicente Arévalo, Santo Tomé Zabarcos, Domingo Posadas, Santiago del Collado, Santa María Tiétar, los Caballeros, del Berrocal, Arroyo, Cruz Pinares, del Valle, San Pedro Arroyo, Pascual, Miguel Serrezuela, Corneja, Martín del Pimpollar, la Vega Alberche, Lorenzo Tormes, Juan del Olmo, Molinillo, la Nava, Encinilla, García Ingelmos, Esteban Zapardiel, del Valle, los Patos, Sanchorreja, Sanchidrián, San Bartolomé Pinares, Corneja, Béjar, Salvadiós, Salobral, Rivilla Barajas, Riofrío, Riocabado, Rasueros, Puerto Castilla, Pradosegar, Pozanco, Poyales del Hoyo, Poveda, Piedralaves, Piedrahíta, Peñalba Ávila, Peguerinos, Pedro-Rodríguez, Pedro Bernardo, Pascualcobo, Parral, El, Papatrigo, Palacios Goda, Pajares Adaja, Padiernos, Oso, El, Orbita, Ojos-Albos, Niharra, Neila San Miguel, Navatejares, Navatalgordo, Navas del Marqués, Las, Navarrevisca, Navarredondilla, Navarredonda Gredos, Navaquesera, Navaluenga, Navalperal Tormes, Pinares, Navalosa, Navalonguilla, Navalmoral, Navalacruz, Navahondilla, Navaescurial, Navadijos, Nava del Barco, Arévalo, Navacepedilla Corneja, Narros Saldueña, del Puerto, Castillo, Narrillos Rebollar, Álamo, Muñotello, Muñosancho, Muñopepe, Muñomer del Peco, Muñogrande, Muñogalindo, Muñico, Muñana, Moraleja Matacabras, Monsalupe, Mombeltrán, Mirueña los Infanzones, Mironcillo, Mirón, El, Mingorría, Mijares, Mesegar Corneja, Mengamuñoz, Medinilla, Mediana Voltoya, Martínez, Martiherrero, Marlín, Manjabálago Ortigosa Rioalmar, Mancera Arriba, Mamblas, Malpartida Corneja, Maello, Madrigal Altas Torres, Llanos Tormes, Los, Losar del Barco, El, Lanzahíta, Langa, Junciana, Hurtumpascual, Hoyos Miguel Muñoz, del Espino, Collado, Hoyorredondo, Hoyo Pinares, El, Hoyocasero, Hornillo, El, Horcajo Torres, Horcajada, La, Hija Dios,, Higuera Dueñas, Herreros Suso, Herradón Pinares, Hernansancho, Gutierre-Muñoz, Guisando, Grandes San Martín, Gotarrendura, Gimialcón, Gil García, Gilbuena, Gemuño, Gavilanes, Garganta del Villar, Gallegos Sobrinos, Altamiros, Fuentes Año, Fuente Saúz, Fresno, El, Fresnedilla, Fontiveros, Flores Ávila, Espinosa los Caballeros, Donvidas, Donjimeno, Chamartín, Cuevas del Valle, Crespos, Constanzana, Collado del Mirón, Contreras, Colilla, La, Cisla, Cillán, Cepeda la Mora, Cebreros, Castellanos Zapardiel, Casillas, Casavieja, Casasola, Casas del Puerto, Carrera, La, Cardeñosa, Cantiveros, Candeleda, Canales, Cabizuela, Cabezas del Villar, Pozo, Alambre, Burgohondo, Bularros, Brabos, Bonilla la Sierra, Bohoyo, Bohodón, El, Blascosancho, Blasconuño Matacabras, Blascomillán, Berrocalejo Aragona, Bernuy-Zapardiel, Berlanas, Las, Bercial Zapardiel, Becedillas, Becedas, Barromán, Barraco, El, Barco Ávila,, Ávila, Avellaneda, Aveinte, Arévalo, Arevalillo, Arenas San Pedro, Arenal, El, Amavida, Aldehuela, La, Aldeaseca, Aldeanueva Santa Cruz, Albornos, Adrada, La, Adanero, Villanueva Ávila, Santiago del Tormes, Diego Carpio, Santa María Cubillo, San Juan Gredos, Zapardiel la Ribera, Cañada, Vita, Viñegra Moraña, Villatoro, Villarejo del Valle, Villar Corneja, Villanueva del Campillo, Aceral, Gómez, Villafranca la Sierra, Villaflor, Velayos, Vega Santa María, Valdecasa, Vadillo la Sierra, Umbrías, Torre, La, Tórtoles, Tornadizos Ávila, Tormellas, Tolbaños, Tiñosillos, Tiemblo, El, Sotillo la Adrada, Sotalbo, Solosancho, Solana Rioalmar, Ávila como municipio donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Noviembre

C's

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, ciudadanos como partido político nacional, Santa María del Berrocal, Arroyo, Cruz Pinares, del Valle, San Pedro Arroyo, Pascual, Miguel Serrezuela, Corneja, Martín del Pimpollar, la Vega Alberche, Lorenzo Tormes, Juan del Olmo, Molinillo, la Nava, Encinilla, García Ingelmos, Esteban Zapardiel, del Valle, los Patos, Sanchorreja, Sanchidrián, San Bartolomé Pinares, Corneja, Béjar, Salvadiós, Salobral, Rivilla Barajas, Riofrío, Riocabado, Rasueros, Puerto Castilla, Pradosegar, Pozanco, Poyales del Hoyo, Poveda, Piedralaves, Piedrahíta, Peñalba Ávila, Peguerinos, Pedro-Rodríguez, Pedro Bernardo, Pascualcobo, Parral, El, Papatrigo, Palacios Goda, Pajares Adaja, Padiernos, Oso, El, Orbita, Ojos-Albos, Niharra, Neila San Miguel, Navatejares, Navatalgordo, Navas del Marqués, Las, Navarrevisca, Navarredondilla, Navarredonda Gredos, Navaquesera, Navaluenga, Navalperal Tormes, Pinares, Navalosa, Navalonguilla, Navalmoral, Navalacruz, Navahondilla, Navaescurial, Navadijos, Nava del Barco, Arévalo, Navacepedilla Corneja, Narros Saldueña, del Puerto, Castillo, Narrillos Rebollar, Álamo, Muñotello, Muñosancho, Muñopepe, Muñomer del Peco, Muñogrande, Muñogalindo, Muñico, Muñana, Moraleja Matacabras, Monsalupe, Mombeltrán, Mirueña los Infanzones, Mironcillo, Mirón, El, Mingorría, Mijares, Mesegar Corneja, Mengamuñoz, Medinilla, Mediana Voltoya, Martínez, Martiherrero, Marlín, Manjabálago Ortigosa Rioalmar, Mancera Arriba, Mamblas, Malpartida Corneja, Maello, Madrigal Altas Torres, Llanos Tormes, Los, Losar del Barco, El, Lanzahíta, Langa, Junciana, Hurtumpascual, Hoyos Miguel Muñoz, del Espino, Collado, Hoyorredondo, Hoyo Pinares, El, Hoyocasero, Hornillo, El, Horcajo Torres, Horcajada, La, Hija Dios,, Higuera Dueñas, Herreros Suso, Herradón Pinares, Hernansancho, Gutierre-Muñoz, Guisando, Grandes San Martín, Gotarrendura, Gimialcón, Gil García, Gilbuena, Gemuño, Gavilanes, Garganta del Villar, Gallegos Sobrinos, Altamiros, Fuentes Año, Fuente Saúz, Fresno, El, Fresnedilla, Fontiveros, Flores Ávila, Espinosa los Caballeros, Donvidas, Donjimeno, Chamartín, Cuevas del Valle, Crespos, Constanzana, Collado del Mirón, Contreras, Colilla, La, Cisla, Cillán, Cepeda la Mora, Cebreros, Castellanos Zapardiel, Casillas, Casavieja, Casasola, Casas del Puerto, Carrera, La, Cardeñosa, Cantiveros, Candeleda, Canales, Cabizuela, Cabezas del Villar, Pozo, Alambre, Burgohondo, Bularros, Brabos, Bonilla la Sierra, Bohoyo, Bohodón, El, Blascosancho, Blasconuño Matacabras, Blascomillán, Berrocalejo Aragona, Bernuy-Zapardiel, Berlanas, Las, Bercial Zapardiel, Becedillas, Becedas, Barromán, Barraco, El, Barco Ávila,, Ávila, Avellaneda, Aveinte, Arévalo, Arevalillo, Arenas San Pedro, Arenal, El, Amavida, Aldehuela, La, Aldeaseca, Aldeanueva Santa Cruz, Albornos, Adrada, La, Adanero, Villanueva Ávila, Santiago del Tormes, Diego Carpio, Santa María Cubillo, San Juan Gredos, Zapardiel la Ribera, Cañada, Vita, Viñegra Moraña, Villatoro, Villarejo del Valle, Villar Corneja, Villanueva del Campillo, Aceral, Gómez, Villafranca la Sierra, Villaflor, Velayos, Vega Santa María, Valdecasa, Vadillo la Sierra, Umbrías, Torre, La, Tórtoles, Tornadizos Ávila, Tormellas, Tolbaños, Tiñosillos, Tiemblo, El, Sotillo la Adrada, Sotalbo, Solosancho, Solana Rioalmar, Ávila, Sinlabajos, Sigeres, Serranillos, Serrada, La, San Vicente Arévalo, Santo Tomé Zabarcos, Domingo Posadas, Santiago del Collado, Santa María Tiétar, los Caballeros como municipio donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Noviembre

Vox

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, vox como partido político nacional, San Miguel de Corneja como municipio donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Noviembre

Ministerio del Interior

  

El PSOE de Pedro Sánchez ha logrado este domingo remontar su suelo histórico en unas generales, el de junio de 2016, y ganar sus primeras elecciones desde 2008, con casi 7,48 millones de votos, (el 28,68 por ciento del total), que se traducirán en 123 escaños.

Evolución del voto al PSOE en las elecciones generales

PSOE

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, psoe como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Ministerio del Interior


El PP ha sufriado una derrota histórica en las elecciones generales de este domingo, al perder 3,7 millones de votos y 69 escaños, al 97,2% escrutado, con respecto a los comicios de 2016, un hundimiento que lo sitúa por debajo del suelo electoral de la Alianza Popular de Manuel Fraga en 1986, cuando logró 105 escaños y el 25,97% de los votos. Los 'populares' se han reducido este 28A a 66 escaños y el 16,7 por ciento del escrutinio.


Ciudadanos es uno de los partidos que ha salido triunfante de las elecciones generales de este domingo al situarse como la tercera fuerza nacional tras cosechar más de 4 millones de votos, lo que se traduce en 57 escaños, logrando pisar los talones al PP, que se queda en la segunda plaza y del que le separan poco más de 200.000 votos y nueve diputados.

Unidas Podemos y sus confluencias han pasado de ser la tercera a la cuarta fuerza de ámbito nacional tras las elecciones de este domingo, en las que han logrado 42 escaños, 25 menos que en la anterior legislatura. Sin embargo, pese a caer en votos, porcentaje y escaños, podría ser determinante para que el socialista Pedro Sánchez forme gobierno si Ciudadanos cumple su promesa de no pactar con el PSOE. Sus 42 escaños serían imprescindibles si el líder socialista optase por explorar la creación de un gobierno de izquierdas apoyado por formaciones nacionalistas o independentistas.


Evolución del voto a Unidas Podemos en las elecciones generales

Izquierda Unida

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para iu como partido político nacional, elecciones al congreso como tipo de elecciones, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Unidas Podemos

Resultados electorales a nivel mensual - Porcentaje de voto para elecciones al congreso como tipo de elecciones, podemos y sus confluencias como partido político nacional, España como país donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Ministerio del Interior


Vox celebra como un triunfo "histórico" los resultados electorales de este domingo al lograr representación por primera vez en el Congreso de los Diputados, pasando en solo seis meses de ser un partido marginal a alzarse como quinto grupo parlamentario con 24 diputados, si bien se trata de un estreno agridulce, porque no serán la fuerza decisiva que auguraban tanto la movilización social como sus pronósticos en campaña.

El apoyo al Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) ha aumentado en las elecciones generales celebradas este domingo, alcanzando más de 320.000 votos, si bien se vuelve a quedar a las puertas del Congreso de los Diputados, manteniéndose como primera fuerza extraparlamentaria.


¿Cómo ha sido la participación?

La participación en las elecciones generales de 2019 ha sido del 75,75%. A continuación, puedes observar cómo ha evolucionado la participación desde 1979 hasta hoy en las elecciones generales.  

Participación en las elecciones generales de 2019

Datos de participación definitiva. Pinche en cada comunidad autónoma para conocer los datos por provincias y municipios.

Participación definitiva

Resultados electorales a nivel mensual - Participación definitiva para elecciones al congreso como tipo de elecciones, Zarza, La, Zaratán, Wamba, Villavicencio los Caballeros, Villaverde Medina, Villavellid, Villavaquerín, Villasexmir, Villarmentero Esgueva, Villardefrades, Villanueva San Mancio, los Infantes, Caballeros, la Condesa, Duero, Villanubla, Villán Tordesillas, Villamuriel Campos, Villalón, Villalbarba, Villalba los Alcores, la Loma, Villalar los Comuneros, Villalán Campos, Villagómez la Nueva, Villagarcía Campos, Villafuerte, Villafrechós, Villafranca Duero, Villafrades Campos, Villaco, Villacid Campos, Villacarralón, Villabrágima, Villabaruz Campos, Villabáñez, Viloria, Viana Cega, Ventosa la Cuesta, Velliza, Velilla, Velascálvaro, Vega Valdetronco, Ruiponce, Valladolid, Valverde Campos, Valoria la Buena, Valdunquillo, Valdestillas, Valdenebro los Valles, Valdearcos la Vega, Valbuena Duero, Urueña, Urones Castroponce, Unión Campos, La, Tudela Duero, Trigueros del Valle, Traspinedo, Torrescárcela, Torrelobatón, Torre Peñafiel, Esgueva, Torrecilla la, Orden, Abadesa, Tordesillas, Tordehumos, Tiedra, Tamariz Campos, Simancas, Siete Iglesias Trabancos, Serrada, Seca, La, Sardón Duero, San Vicente del Palacio, Santovenia Pisuerga, Santibáñez Valcorba, Santervás Campos, Santa Eufemia del Arroyo, San Salvador, Román Hornija, Pelayo, Pedro Latarce, Pablo la Moraleja, Miguel del Pino, Arroyo, Martín Valvení, Llorente, Cebrián Mazote, Salvador Zapardiel, Saelices Mayorga, Rueda, Rubí Bracamonte, Roturas, Robladillo, Roales Campos, Renedo Esgueva, Ramiro, Rábano, Quintanilla Trigueros, Onésimo, del Molar, Arriba, Puras, Pozuelo la Orden, Pozaldez, Pozal Gallinas, Portillo, Pollos, Piñel Arriba, Abajo, Piña Esgueva, Pesquera Duero, Peñaflor Hornija, Peñafiel, Pedrosa del Rey, Pedrajas San Esteban, Pedraja Portillo, La, Parrilla,, Palazuelo Vedija, Olmos Peñafiel, Esgueva, Olmedo, Olivares Duero, Nueva Villa Torres, Nava del Rey, Muriel, Mudarra, La, Mucientes, Mota del Marqués, Morales Campos, Moraleja Panaderas, Moral la Reina, Montemayor Pililla, Montealegre Campos, Monasterio Vega, Mojados, Melgar Arriba, Abajo, Megeces, Medina Rioseco, del Campo, Mayorga, Matilla los Caños, Matapozuelos, Marzales, Manzanillo, Llano Olmedo, Lomoviejo, Langayo, Laguna Duero, Íscar, Hornillos Eresma, Herrín Campos, Geria, Gatón Campos, Gallegos Hornija, Fuente-Olmedo, Fuente Sol, Fuensaldaña, Fresno Viejo, Fontihoyuelo, Fompedraza, Fombellida, Esguevillas Esgueva, Encinas, Curiel Duero, Cuenca Campos, Cubillas Santa Marta, Corrales Duero, Corcos, Cogeces del Monte, Íscar, Cistérniga, Ciguñuela, Cigales, Cervillego la Cruz, Ceinos Campos, Castroverde Cerrato, Castroponce, Castronuño, Castronuevo Esgueva, Castromonte, Castromembibre, Castrodeza, Castrobol, Castrillo-Tejeriego, Castrillo Duero, Castrejón Trabancos, Casasola Arión, Carpio, Canillas Esgueva, Canalejas Peñafiel, Camporredondo, Campillo, El, Campaspero, Cabreros del Monte, Cabezón Valderaduey, Pisuerga, Bustillo Chaves, Brahojos Medina, Bolaños Campos, Boecillo, Bocos Duero, Bocigas, Bobadilla del Campo, Berrueces, Berceruelo, Bercero, Benafarces, Becilla Valderaduey, Barruelo del Valle, Barcial la Loma, Bahabón, Ataquines, Arroyo la Encomienda, Amusquillo, Almenara Adaja, Aldeamayor San Martín, Aldea Miguel, Alcazarén, Alaejos, Aguilar Campos, Aguasal, Adalia como municipio donde se registra el voto y España como país donde se celebran las elecciones

Noviembre

Ministerio del Interior


La participación en las elecciones generales de este domingo ha marcado la cota más alta de los últimos quince años y se ha convertido en la sexta más elevada de la democracia, al ascender hasta el 75,76%, según los datos con el 99,77% del voto escrutado. La abstención, por tanto, se ha quedado en el 24,25%.

Participación a las 14.00 horas (primer avance)

Participación a las 18.00 horas (segundo avance)

La participación sube 9,5 puntos a las 18.00 horas y alcanza el 60,7%

Porcentaje de participación a las 18.00 horas

Segundo Avance

Ministerio del Interior

Participación definitiva

Evolución de la participación en cada avance

Evolución de la participación en las elecciones generales celebradas en España

Participación a las 14.00 horas

Participación a las 14.00 horas

Participación a las 18.00 horas

Participación a las 18.00 horas

Participación definitiva

Participación definitiva

Ministerio del Interior

La abstención

Evolución de la abstención en las elecciones generales celebradas en España

Porcentaje de abstención

Porcentaje de abstención

Ministerio del Interior

Votos en blanco y nulos