Tendencias de población en el mundo, datos y gráficos

Datos actualizados el


China, India, EEUU, Indonesia, Pakistán, Brasil y Nigeria son los seis países más poblados del mundo. En este desplegable puedes comprobar la evolución de la población desde 1950, así como sus incrementos o reducciones de población.


Evolución de la población en los siete países más poblados del mundo
Variación relativa

Evolución de la población en los siete países más poblados del mundo

China

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Zimbabwe como país de residencia

India

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para India como país de residencia

Estados Unidos

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Estados Unidos como país de residencia

Indonesia

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Indonesia como país de residencia

Pakistán

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Pakistán como país de residencia

Brasil

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Brasil como país de residencia

Nigeria

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Nigeria como país de residencia

ONU

Variación interanual de la población en los siete países más poblados del mundo

China

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Zimbabwe como país de residencia

India

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para India como país de residencia

Estados Unidos

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Estados Unidos como país de residencia

Indonesia

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Indonesia como país de residencia

Pakistán

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Pakistán como país de residencia

Brasil

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Brasil como país de residencia

Nigeria

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Nigeria como país de residencia

ONU

Este otro gráfico muestra las mismas tendencias en los cinco países más poblados de la Unión Europea: Alemania, Francia, Italia, España y Polonia.



Evolución de la población en los cinco países más poblados de la Unión Europea
Variación relativa

Evolución de la población en los cinco países más poblados de la Unión Europea

Alemania

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Zimbabwe como país de residencia

Francia

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Francia como país de residencia

Italia

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Italia como país de residencia

España

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para España como país de residencia

Polonia

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Polonia como país de residencia

ONU

Variación relativa de la población en los cinco países más poblados de la Unión Europea

Alemania

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Zimbabwe como país de residencia

Francia

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Francia como país de residencia

Italia

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Italia como país de residencia

España

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para España como país de residencia

Polonia

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Polonia como país de residencia

ONU

Y este otro a nivel de Iberoamérica: Brasil, México, Colombia, Perú y Argentina.



Evolución de la población en los cinco países más poblados de Iberoamérica
Variación relativa

Evolución de la población en los cinco países más poblados de Iberoamérica

Brasil

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Zimbabwe como país de residencia

México

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para México como país de residencia

Colombia

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Colombia como país de residencia

Perú

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Perú como país de residencia

Argentina

Cifras de población a nivel anual - Número de personas para Argentina como país de residencia

ONU

Variación de la población en los cinco países más poblados de Iberoamérica

Brasil

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Zimbabwe como país de residencia

México

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para México como país de residencia

Colombia

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Colombia como país de residencia

Perú

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Perú como país de residencia

Argentina

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al año anterior para Argentina como país de residencia

ONU



Envejecimiento de la población mundial


Una de cada cuatro personas viviendo en Europa y Norteamérica tendrán más de 65 años, según las últimas proyecciones de la ONU para 2050. Atendiendo al porcentaje que representaría en la población de cada país, los más envejecidos serían Corea del Sur, Japón y España. 

La ONU estima que el número de personas de 60 años o más crecerá un 46% en la próxima década. 


Así mismo, prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique, de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.

Evolución de la población mayor de 80 años en el mundo

Personas (miles)

Poblacion

ONU

La ONU destaca que en 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo. 

Evolución en el número de personas menores de cinco años y mayores de 65 años

Personas mayores de 65 años

65 o mas

Personas menores de 5 años

Menos de cinco años

ONU

La población mundial está envejeciendo

Según los últimos datos disponibles de la ONU, la edad media mundial ha aumentado desde 1970. Mientras entonces era de 21,5 años, para 2020 espera que sea de casi 31 años.

Evolución de la edad media global desde 1950

Edad media global

Edad media

ONU

Por continentes, el más envejecido es Europa, con una media de 42,5 años, mientras que la edad media en África es de 19,7 años.

Evolución de la edad media por continente

África

África

Asia

Asia

Europa

Europa

Latinamérica y Caribe

Latinamérica y Caribe

Norteamérica

Norteamérica

Oceanía

Oceanía

ONU

Por otra parte, los veinte países con la esperanza de vida más baja del mundo se encuentran en África. Son Lesoto, República Centroafricana y Sierra Leona. 

Los veinte países con más esperanza de vida

Esperanza de vida al nacer

Esperanza de vida

Japón

Suiza

España

Australia

Francia

Singapur

Canadá

Italia

Corea del Sur

Noruega

Islandia

Luxemburgo

Suecia

Israel

Nueva Zelanda

Austria

Países Bajos

Irlanda

Malta

Portugal

OMS

España es el tercer país con la esperanza de vida más alta del mundo, por detrás de Suiza y Japón. Otros países que se encuentran entre los veinte más favorecidos por este indicador son Australia, Francia y Singapur.

Los veinte países con más esperanza de vida

Esperanza de vida al nacer

Esperanza de vida

Japón

Suiza

España

Australia

Francia

Singapur

Canadá

Italia

Corea del Sur

Noruega

Islandia

Luxemburgo

Suecia

Israel

Nueva Zelanda

Austria

Países Bajos

Irlanda

Malta

Portugal

OMS

Así es el mapa de la esperanza de vida al nacer en el mundo:



Más datos y gráficos sobre el estado de la salud en el mundo y en España aquí.


Datos sobre la población mundial

Hacia 2050 la población mundial habrá alcanzado los 9.900 millones de personas, casi 2.000 millones más que en la actualidad. En la actualidad, la cantidad de habitantes en el mundo es siete veces mayor que en el siglo XIX. 



En 1950 la población mundial era de 2.500 millones de personas. Según la última proyección de la ONU, para 2060 esta cifra será cuatro veces superior.

Evolución de la población mundial y estimación hasta 2100

El 15 de noviembre de 2022 se alcanzaron los 8.000 millones de habitantes

Estimación futura

Estimación futura

ONU

¿Dónde hay más personas por kilómetro cuadrado?La población se distribuye de forma desigual por los continentes. Mientras en Asia hay una media de 149 personas por kilómetro cuadrado, en Oceanía esta cifra apenas llega a 5.

La ONU recoge en sus datos las cifras de población de los países y de aquellos territorios que por mandato de las Naciones Unidas deben alcanzar un proceso de descolonización. Estos territorios, por lo general, están más densamente poblados que muchos países. Es el caso de Macao o Hong Kong (China), Gibraltar (Reino Unido) o la isla de San Martín (partes neerlandesa y francesa).

No obstante, el país soberano más densamente poblado del mundo es Mónaco, donde viven 26.150 personas por kilómetro cuadrado.

Los veinte países y territorios dependientes más densamente poblados del mundo

Personas por km²

Denspob

Mónaco

Macao (China)

Singapur

Hong Kong

Gibraltar

Bahréin

Santa Sede

Maldivas

Malta

Balgladesh

Bermuda

Sint Marteen (Países Bajos)

Islas del Canal

Palestina

Saint Martin (Francia)

Mayotte (Francia)

Taiwán

Líbano

Barbados

Mauricio

ONU

En cambio, los territorios menos densamente poblados del mundo son, por lo general, países soberanos con una mayor superficie de extensión. Encabezan este listado Bolivia, Rusia y Gabón, donde hay entre 8 y 10 personas por kilómetro cuadrado.

Los veinte países y territorios dependientes menos densamente poblados del mundo

Personas por km²

DensPob

Bolivia

Rusia

Gabón

República Centroafricana

Kazajistán

Niue

Mauritania

Botswana

Canadá

Guyana

Libia

Surinam

Guyana Francesa

Islandia

Australia

Namibia

Sáhara Occidental

Mongolia

Islas Malvinas

Groenlandia

ONU

Tomando como referencia solo los países soberanos, los más densamente poblados son Mónaco, Bahréin y Singapur.



Más datos y gráficos sobre población en España aquí.



Natalidad y mortalidad

Comparando la natalidad con la mortalidad, casi todo el hemisferio norte suele encontrarse en una tendencia a una alta mortalidad con una baja natalidad, situándose la mayor la tasa de fallecimientos en el este de Europa.

Por otra parte, mientras los países del continente africano alcanzan las cifras más altas de natalidad, los que se encuentran en Oriente Medio tienen la menor mortalidad, pero también las menores tasas de nacimientos.




Más datos y gráficos sobre natalidad y mortalidad en España aquí.


Nacimientos por países

Los países con la mayor tasa de natalidad del mundo son africanos. Dentro del período analizado por la ONU, que abarca las estimaciones de 2015 hasta 2020, el que registra una mayor tasa es Níger, con 46,3 nacimientos por cada 1000 personas.

Los veinte países con mayor natalidad

(2015-2020)

Tasa nacimientos

Tasa nacimientos

Niger

Chad

Somalia

Mali

Congo (RDC)

Angola

Burundi

Gambia

Uganda

Burkina Faso

Nigeria

Mozambique

Tanzania

Guinea

Benín

Zambia

Costa de Marfil

Camerún

República Centroafricana

Guinea-Bissau

ONU

En cambio, los países con la natalidad más bajos son europeos y España se encuentra entre ellos, con 8,5 nacimientos por cada 1000 personas. 

Los veinte países con menor natalidad

(2015-2020)

Tasa nacimientos

Tasa nacimientos

Rumanía

Malta

Qatar

Eslovenia

Ucrania

Serbia

Hungría

Finlandia

Alemania

Bulgaria

Croacia

Singapur

España

Bosnia y Herzegovina

Grecia

Portugal

Italia

Japón

Corea del Sur

Puerto Rico

ONU

Así es el mapa de la natalidad en el mundo:


Fallecimientos por países

En cuanto a fallecimientos, muchos países de Europa del Este se encuentran en los que tienen la mortalidad más alta del mundo. El que registra la mayor tasa es Bulgaria, seguido de Ucrania y Letonia. 

Los veinte países con mayor mortalidad

(2015-2020)

Fallecimientos por 1000 habitantes

Tasa

Bulgaria

Ucrania

Letonia

Lesoto

Lituania

Serbia

Croacia

Rumanía

Georgia

Rusia

Bielorusia

Hungría

República Centroafricana

Chad

Nigeria

Sierra Leona

Moldavia

Estonia

Alemania

Somalia

ONU

Los que registran una mortalidad per cápita más baja se sitúan en Oriente Medio. La cifra más baja corresponde a Qatar, seguido de los Emiratos Árabes y Bahréin.  

Los veinte países con menor mortalidad del mundo

(2015-2020)

Fallecimientos por 1000 habitantes

Tasa

Tayikistán

Irán

Irak

Guatemala

Argelia

Belice

Brunei

Singapur

Honduras

Líbano

Islas Salomón

Jordania

Arabia Saudí

Territorios Palestinos

Maldivas

Kuwait

Bahréin

Omán

Emiratos Árabes Unidos

Qatar

ONU

Así es el mapa de la mortalidad por países: