Porcentaje de filiales de empresas extranjeras en España y su facturación en 2018
Facturación de 2018
Facturación de 2018
Españolas
Extranjeras
Porcentaje de empresas en 2018
Porcentaje de empresas en 2018
Españolas
Extranjeras
Informa D&B
Filiales de empresas extranjeras presentes en España y su facturación
Las empresas con matriz extranjera en España venden más de 285.000 millones de euros, lo que supone el 13% de la facturación empresarial total, aunque solo suponen el 1,19% del tejido empresarial del país, según un estudio elaborado por Informa D&B.
Facturación de 2018
Facturación de 2018
Españolas
Extranjeras
Porcentaje de empresas en 2018
Porcentaje de empresas en 2018
Españolas
Extranjeras
Informa D&B
Los países que cuentan con mayor número de filiales en España son Alemania (13%), Países Bajos (12%) y Reino Unido (11%), aunque las filiales francesas son las que suman un mayor volumen de facturación, el 18,5%, seguida por Países Bajos (14%) y Alemania, con casi el 13%.
Porcentaje de empresas
Porcentaje de empresas
Alemania
Bélgica
Dinamarca
Estados Unidos
Francia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Noruega
Otros países
Países Bajos
Portugal
Reino Unido
Suecia
Suiza
Informa D&B
Madrid y Cataluña son las autonomías preferidas por las empresas con accionistas extranjeros para ubicarse, con el 39% y el 28%, respectivamente. Andalucía se sitúa en tercera posición, con el 10%.
Porcentaje de ingresos sobre el total
Porcentaje de ingresos sobre el total
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
Informa D&B
Por ventas, Madrid y Cataluña vuelven a liderar la lista, con el 58% y el 18% del total de facturación, respectivamente, mientras que Aragón se sitúa en tercer lugar, en donde las filiales extranjeras aportan casi el 5% de las ventas totales de estas compañías.
Porcentaje de ingresos sobre el total
Porcentaje de ingresos sobre el total
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Ceuta
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Informa D&B
¿Cuántas empresas hay en España?
El número de empresas activas en España en 2017 (durante todo el año o parte de él) ascendió a 3.580.773, cifra un 0,5% superior a la de 2016, según los Indicadores de Demografía Empresarial publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ejercicio 2017 fue el cuarto consecutivo en el que aumentaron las empresas activas después de años de descensos, coincidentes con la crisis económica. El número de empresas activas alcanzó su máximo en el ejercicio 2008, con más de 3,71 millones, y registró retrocesos anuales hasta 2014.
Stock de empresas
Stock de empresas
INE
Según el INE, en 2017 se crearon en España 336.000 empresas y desaparecieron 284.614, por lo que el número de empresas constituidas fue superior a las defunciones empresariales en 51.386 unidades.
Nacimientos
Nacimientos
Muertes
Muertes
INE
El 46,5% de empresas creadas en 2014 desaparecieron en los tres primeros años de vida
%
%
INE
Este otro gráfico muestra el porcentaje de empresas creadas en 2012 que seguían operativas en 2017 por tipo de actividad:
Porcentaje de empresas creadas en 2012 que se mantenían operativas en 2017
Porcentaje
Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas
Actividades asociativas
Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros
Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición
Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades rela
Actividades de alquiler
Actividades de apoyo a las industrias extractivas
Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales
Actividades de construcción especializada
Actividades de creación, artísticas y espectáculos
Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos
Actividades de juegos de azar y apuestas
Actividades de las sedes centrales actividades de consultoría de gestión empresarial
Actividades de programación y emisión de radio y televisión
Actividades de seguridad e investigación
Actividades de servicios sociales sin alojamiento
Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento
Actividades inmobiliarias
Actividades jurídicas y de contabilidad
Actividades postales y de correos
Actividades relacionadas con el empleo
Actividades sanitarias
Actividades veterinarias
Almacenamiento y actividades anexas al transporte
Artes gráficas y reproducción de soportes grabados
Asistencia en establecimientos residenciales
Captación, depuración y distribución de agua
Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas
Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas
Confección de prendas de vestir
Construcción de edificios
Edición
Educación
Extracción de crudo de petróleo y gas natural
Extracción de minerales metálicos
Fabricación de bebidas
Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
Fabricación de material y equipo eléctrico
Fabricación de muebles
Fabricación de otro material de transporte
Fabricación de otros productos minerales no metálicos
Fabricación de productos de caucho y plásticos
Fabricación de productos farmacéuticos
Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques
Industria de la alimentación
Industria de la madera y del corcho, excepto muebles cestería y espartería
Industria del cuero y del calzado
Industria del papel
Industria del tabaco
Industria química
Industria textil
Ingeniería civil
Investigación y desarrollo
Metalurgia fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
Otras actividades profesionales, científicas y técnicas
Otras industrias extractivas
Otras industrias manufactureras
Otros servicios personales
Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática
Publicidad y estudios de mercado
Recogida y tratamiento de aguas residuales
Recogida, tratamiento y eliminación de residuos valorización
Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico
Reparación e instalación de maquinaria y equipo
Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria
Servicios a edificios y actividades de jardinería
Servicios de alojamiento
Servicios de comidas y bebidas
Servicios de información
Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones
Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería ensayos y análisis técnicos
Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
Telecomunicaciones
Todas las actividades
Transporte aéreo
Transporte marítimo y por vías navegables interiores
Transporte terrestre y por tubería
Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
INE
Mientras, este ortro gráfico muestra la tasa neta de creación de empresas. Las tasa positivas implican que hay más empresas creadas que destruidas.
Tasa neta de creación de empresas
Tasa neta de creación de empresas
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
C-LM
C.Valenciana
Canarias
Cantabria
Cataluña
Ceuta
CyL
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Melilla
Murcia
Navarra
País Vasco
INE