Evolución del número de pernoctaciones en hoteles en España
Nº de pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Número de pernoctaciones para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
España
Andalucía Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Ceuta Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco
Abrera Adalia Adeje Águilas Agüimes Albacete Albarracín Alcalá de Henares Algeciras Alicante Allariz Almería Antequera Antillón Aranda de Duero Arcos de la Frontera Arona Arroyomolinos de la Vera Asteasu Ávila Badajoz Baeza Baños de Valdearados Barbate Barbens Barcelona Benalmádena Benasque Benavente Benicasim Benidorm Benquerencia Bermeo Bilbao Burgos Cabana de Bergantiños Cabrales Cabrera de Mar Cáceres Cádiz Caldas de Reis Calella Calvià Cambrils Canet de Mar Cangas de Onís Cantimpalos Capdepera Capileira Cardedeu Carrión de los Condes Cartagena Caseres Castellón de la Plana Castell-Platja d'Aro Cazorla Ceuta Ciudad Real Córdoba Coruña, A Cuadros Cubo de Benavente Cuenca Cuevas del Becerro Cuntis Deià Dénia Don Benito Dosrius Elche Elduain Encinedo Espiel Espinosa de Villagonzalo Estepona Fabero Foz Fuengirola Gandia Gijón Gor Granada Granadilla de Abona Grove, O Guadalajara Güeñes Hondarribia Hornachos Itsasondo Jaca Jerez de la Frontera Lanjarón Laredo Lasarte-Oria León Llanes Llano de Olmedo Lleida Lloret de Mar Logroño Lugo Madrid Mahamud Málaga Malgrat de Mar Mambrilla de Castrejón Manciles Manresa Maqueda Marbella Marganell Mérida Miedes de Aragón Milano, El Mogán Mojácar Montellà i Martinet Morata de Tajuña Murcia Naut Aran Navalmanzano Navaluenga Navares de las Cuevas Nerja Nigrán Níjar Oco Ourense Oviedo Pájara Palencia Palma de Mallorca Palmas de Gran Canaria, Las Pamplona Pego, El Peñíscola Plasencia Ponferrada Porriño, O Portillo de Soria Puerto de la Cruz Puerto de Santa María, El Pulpí Quintanilla del Monte Rairiz de Veiga Ribadeo Rinconada de la Sierra, La Roda, La Romana, la Romanzado Ronda Roquetas de Mar Rubielos de Mora Ruesca Salamanca Salas de los Infantes Sallent de Gállego Salou Samos San Bartolomé de Tirajana San Cebrián de Mazote San Cristóbal de Segovia San Leonardo de Yagüe San Miguel de Serrezuela San Sebastián Sant Andreu Salou Sant Antoni de Portmany Sant Llorenç des Cardassar Santa Cruz de Tenerife Santa Elena de Jamuz Santa María la Real de Nieva Santa Olalla de Bureba Santander Santiago de Compostela Sanxenxo Saus, Camallera i Llampaies Segovia Segura de la Sierra Sepúlveda Sevilla Sigüenza Sitges Soria Tarifa Tarragona Teguise Teruel Tías Toledo Torredonjimeno Torremolinos Torrevieja Torroella de Montgrí Trigueros del Valle Trujillo Valdeltormo Valdepeñas de Jaén Valdetorres de Jarama Valdetórtola Valencia Valencia del Mombuey Vallada Valladolid Valls Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant Vejer de la Frontera Venta de Baños Vera Vielha e Mijaran Vigo Villa del Prado Villafáfila Villaluenga de la Sagra Villamiel de Toledo Villanueva de Ávila Villaviciosa Villaviciosa de Córdoba Vitoria-Gasteiz Viveiro Yaiza Zamora Zaragoza Sierra Urbasa
Pernotaciones, estancia media y ocupación de los hoteles en España
Los hoteles españoles registraron 34,28 millones de pernoctaciones en el mes de octubre de 2025, lo que supone un 1,31% en comparación con el mismo mes de 2019, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nº de pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Número de pernoctaciones para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
Esta cifra supone una variación del 1,31% con respecto al mismo periodo del año anterior.
% variación en el nº de pernoctaciones
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Porcentaje de variación de Número de pernoctaciones con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
Así ha variado el número de pernoctaciones hoteleras en cada provincia
Variación anual del nº de pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Porcentaje de variación de Número de pernoctaciones con respecto al mismo mes del año anterior para Total como país de residencia y Melilla, Ceuta, Tarragona, Almería, Girona, Huesca, Las Palmas, Segovia, Cádiz, Córdoba, Ourense, Sevilla, Zaragoza, Zamora, Soria, Jaén, Granada, Guipúzcoa , Guadalajara, Albacete, Vizcaya, Asturias, Murcia, Álava, Ciudad Real, Valladolid, Pontevedra, Barcelona, Valencia, Castellón, Toledo, Burgos, Lugo, Málaga, Teruel, La Rioja, Lleida, Navarra, Palencia, Cáceres, Cuenca, Huelva, Badajoz, Santa Cruz Tenerife, Madrid, Salamanca, Alicante, Islas Baleares, Cantabria, León, A Coruña, Ávila como provincia de destino
Ávila
A Coruña
León
Cantabria
Islas Baleares
Alicante
Salamanca
Madrid
Santa Cruz de Tenerife
Badajoz
Huelva
Cuenca
Cáceres
Palencia
Navarra
Lleida
La Rioja
Teruel
Málaga
Lugo
Burgos
Toledo
Castellón
Valencia
Barcelona
Pontevedra
Valladolid
Ciudad Real
Álava
Murcia
Asturias
Vizcaya
Albacete
Guadalajara
Guipúzcoa
Granada
Jaén
Soria
Zamora
Zaragoza
Sevilla
Ourense
Córdoba
Cádiz
Segovia
Las Palmas
Huesca
Girona
Almería
Tarragona
INE
En cuanto al acumulado, hasta el mes de octubre de 2025 se había registrado alrededor de 327,86 de pernoctaciones.
Pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Número de pernoctaciones en lo que va de año para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
El número de pernoctaciones hoteleras registradas por viajeros españoles varió un -0,5% en relación con el mismo mes del año anterior.
Pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Número de pernoctaciones para España como país de destino y España como país de residencia
INE
Por viajeros, los hoteles españoles registaron 12,05 millones de turistas, lo que supone un cambio de 2,53% con respecto al mismo mes del año anterior.
Pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Viajeros para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
Así ha evolucionado el número de viajeros que llegaron a hoteles españoles en el último mes disponible.
Variación del nº de viajeros (%)
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Porcentaje de variación de Viajeros con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
Además, hasta septiembre de 2025, cerca de 93 millones de viajeros habían pasado por los hoteles españoles.
Pernoctaciones hoteleras
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Viajeros en lo que va de año para España como país de destino y Total como país de residencia
INE
Viajeros españoles
Si tenemos en cuenta sólo a los viajeros españoles, un total de 5,09 millones se alojaron en establecimientos hoteleros en España durante el mes de septiembre de 2025. Si se compara con el mismo periodo de 2018, esta cifra supone una variación de 1,89%. Sin embargo, estas cifras están influidas por la estancionalidad: por ejemplo, en 2019 la Semana Santa se celebró a finales de abril mientras que en 2018, estos días de vacaciones cayeron en marzo, distorsionando las variaciones interanuales.
Nº de viajeros españoles
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Viajeros para España como país de destino y España como país de residencia
INE
Variación del nº de viajeros (%)
Pernoctaciones hoteleras a nivel mensual - Porcentaje de variación de Viajeros con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino y España como país de residencia
INE
Estancia media en los hoteles
Según Estadística, la estancia media se situó en octubre de 2025 en 3,1 noches por viajero, una cifra que varía un -1,59% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Estancia media en noches por viajero
Estancia media hotelera a nivel mensual - Días de estancia media para España como país de destino
INE
Estancia media media en noches por viajero
Estancia media hotelera a nivel mensual - Porcentaje de variación de Días de estancia media con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino
INE
En este mes se cubrieron el 61,78% de las plazas ofertadas. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 67,74%.
Grado de ocupación (%)
Encuesta hotelera a nivel mensual - Grado de ocupación por plazas para España como país de destino
INE
Grado de ocupación (%)
Encuesta hotelera a nivel mensual - Grado de ocupación por plazas en fin de semana para España como país de destino
INE
Grado de ocupación por provincias
Por regiones, existen diferencias en el grado de ocupación de plazas en establecimientos hoteleros dependiendo de la época del año. Mientras en Canarias o Madrid, la ocupación se mantiene de forma constante durante todas las estaciones del año, en comunidades como las Islas Baleares sufren un fuerte aumento durante los meses de verano.
A continuación, puede comprobar en este mapa cuál ha sido el grado de ocupación de las plazas hoteleras por provincias:
Encuesta hotelera
Encuesta hotelera a nivel mensual - Grado de ocupación por plazas para Madrid como municipio de destino
Julio
INE
Además, el INE también ofrece los datos de la ocupación de las plazas hoteleras en los fines de semana. Así queda el mapa por provincias de ocupación durante los sábados y los domingos.
Encuesta hotelera
Encuesta hotelera a nivel mensual - Grado de ocupación por plazas en fin de semana para Castellón, Albacete, Cádiz, Girona, Zamora, Las Palmas, Salamanca, Lugo, Zaragoza, Segovia, Vizcaya, Soria, Ciudad Real, Valladolid, Lleida, Santa Cruz Tenerife, Almería, Huesca, Burgos, Sevilla, Álava, Valencia, A Coruña, Barcelona, La Rioja, Ávila, Cuenca, Palencia, Guipúzcoa , Tarragona, Granada, Cantabria, Ceuta, Guadalajara, Huelva, Teruel, Ourense, Islas Baleares, Badajoz, Asturias, Navarra, Murcia, Alicante, Melilla, Jaén, León, Cáceres, Córdoba, Toledo, Madrid, Málaga, Pontevedra como provincia de destino
Asturias
Palencia
Guipúzcoa
Tarragona
Granada
Cantabria
Ceuta
Guadalajara
Huelva
Teruel
Ourense
Islas Baleares
Badajoz
Cuenca
Navarra
Murcia
Alicante
Melilla
Jaén
León
Cáceres
Córdoba
Toledo
Madrid
Málaga
Pontevedra
Valladolid
Albacete
Cádiz
Girona
Zamora
Las Palmas
Salamanca
Lugo
Zaragoza
Segovia
Vizcaya
Soria
Ciudad Real
Castellón
Lleida
Santa Cruz de Tenerife
Almería
Huesca
Burgos
Sevilla
Álava
Valencia
A Coruña
Barcelona
La Rioja
Ávila
INE
Nº de establecimientos hoteleros, plazas y personal
El número de establecimientos hoteleros que estaban abiertos en el mes de octubre de 2025 fue de 15.430, una cifra que si se compara con el mismo mes del año anterior, la variación es de -0,28%.
Establecimientos hoteleros
Encuesta hotelera a nivel mensual - Número de establecimientos abiertos estimados para España como país de destino
INE
Variación del nº de hoteles (%)
Encuesta hotelera a nivel mensual - Porcentaje de variación de Número de establecimientos abiertos estimados con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino
INE
El número de plazas estimadas en estos establecimientos hoteleros se situó en 1.755.731. En comparación con el mismo mes del año anterior, cambió un 1%.
Nº de plazas
Encuesta hotelera a nivel mensual - Número de plazas estimadas para España como país de destino
INE
Variación del nº de hoteles (%)
Encuesta hotelera a nivel mensual - Porcentaje de variación de Número de establecimientos abiertos estimados con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino
INE
En cuanto al personal empleado, los hoteles contaban con 280.631 personas, que supone una variación de 3,47% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Nº de personas empleadas
Encuesta hotelera a nivel mensual - Personal empleado para España como país de destino
INE
(%) Variación del nº de personas empleadas en hoteles
Encuesta hotelera a nivel mensual - Porcentaje de variación de Personal empleado con respecto al mismo mes del año anterior para España como país de destino
INE