Operación paso del estrecho España- Marruecos, estadísticas y datos

Datos actualizados el 9 de diciembre de 2021



El Gobierno marroquí ha anunciado este domingo que no aceptará traslados desde puertos españoles, por lo que en 2021 tampoco habrá Operación Paso del Estrecho. 


En este página recogemos algunas estadísticas sobre el volumen de pasajeros y de vehículos que cruzan cada año el estrecho entre España y Marruecos.


Número de embarcaciones de vehículos

Vehículos embarcados en la operación paso del estrecho desde 1995

Salida

Salida

Retorno

Retorno

Protección Civil


Número de embarcaciones de pasajeros

Número de pasajeros embarcados durante la operación paso del estrecho desde 1995

Salida

Salida

Retorno

Retorno

Protección Civil

Cifras por puertos de España y Marruecos

Cifras de embarque según puerto en la operación paso del estrecho de 2019

Pasajeros

Pasajeros

Algeciras

Alhucemas

Alicante

Almería

Argel

Ceuta

Ghazaouet

Málaga

Melilla

Mostaganem

Motril

Nador

Orán

Tánger-Med

Tánger-Ville

Tarifa

Valencia

Vehículos

Vehículos

Algeciras

Alhucemas

Alicante

Almería

Argel

Ceuta

Ghazaouet

Málaga

Melilla

Mostaganem

Motril

Nador

Orán

Tánger-Med

Tánger-Ville

Tarifa

Valencia

Protección Civil

La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2019, que comenzó el pasado 15 de junio y culminó este pasado domingo, ha registrado un total de 1.625.802 pasajeros embarcados en los puertos de Andalucía, un 2,5 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron 1.586.145.

Según los datos que maneja Protección Civil, recogidos por Europa Press, tras tres meses operación han embarcado un total de 356.349 vehículos en los puertos andaluces lo que supone un crecimiento de un 2,5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2018 en el que embarcaron 347.552 vehículos.

En ese tiempo, entre los puertos más utilizados se encuentran los gaditanos de Algeciras, --que conecta con el puerto de Ceuta y el marroquí Tánger-Med--, con 922.809 viajeros y 219.876 turismos y furgonetas, y Tarifa --que enlaza con el puerto de Tánger-Ville--, con 296.482 y 45.728, respectivamente. Ambos son utilizados por el 74,9 por ciento de personas que se desplazan hacia el norte de África desde los muelles andaluces.


;