¿Cómo evoluciona la industria del videojuego en España?

El efecto de la COVID-19 en la industria española del videojuego 

El 57% de los estudios españoles de videojuegos asegura que logró mantener a sus empleados durante la pandemia de Covid, e incluso el 36% logró aumentar plantilla, según datos del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2020, publicado este miércoles por la Asociación Española de Desarrollo de Videojuegos (DEV).

Efecto de la pandemia de COVID-19 en la plantilla de empleados de los estudios de videojuegos en España

Porcentaje de estudios de desarrollo de videojuegos

Porcentaje de estudios

Ha disminudo

Sin variación

Ha aumentado

DEV

DEV ha acompañado a los datos del Libro Blanco 23020 con una encuesta a las empresas del sector sobre el impacto de la crisis del coronavirus. Para el 72% de los estudios, la Covid-19 no ha afectado a sus relaciones con los 'publishers', y el 82% afirma que la pandemia no les ha supuesto tener que cancelar sus proyectos.

Efecto de la pandemia de COVID-19 en los proyectos de los estudios de videojuegos en España

Respuestas a la pregunta '¿Se han producido cancelaciones de vuestros proyectos desde el comienzo de la crisis?'

Porcentaje

Porcentaje

Sí se han cancelado

No se han cancelado

DEV

Asimismo, el 60% de estudios españoles asegura que el coronavirus no les ha supuesto una variación en sus ingresos, mientras que el 16% manifiesta que sus ingresos han aumentado.

Efecto de la pandemia de COVID-19 en la facturación de los estudios de videojuegos en España

Porcentaje de estudios españoles de desarrollo de videojuegos

Porcentaje

Ha disminudo

Sin variación

Ha aumentado

DEV


La producción de juegos en España, en cifras

Por otro lado, el Libro Blanco muestra que, a nivel de facturación, en 2019 la recaudación del videojuego español se quedó en 920 millones, un 13% más que en 2018, cuando se obtuvieron 813 millones de euros. Pero se espera que llegue hasta los 1.723 millones de euros en 2023 y 1.104 millones en 2020 a pesar de la pandemia.

Evolución de la facturación del sector español del desarrollo de videojuegos

Los datos de 2020 hacia adelante son previsiones de la asociación española de desarrolladores de videojuegos (DEV)

Facturación (millones de euros)

Facturación (millones de euros)

DEV

En total hay 415 estudios constituidos en España y 240 pendientes de constitución. El 57% de los estudios tienen cinco años o más de existencia, lo que muestra una tendencia hacia la consolidación.

Evolución del número de estudios de desarrollo de videojuegos en España

Constituidos

Constituidos

No constituidos

No constituidos

DEV

Cataluña, con un 27%, y Madrid, con el 24%, son las regiones con más estudios de videojuegos, aunque más de la mitad de la facturación recae en estudios catalanes.

Distribución de las empresas de la industria española de videojuegos por comunidades autónomas

En 2019

Distribución de las empresas por CCAA (en %)

Distribución de las empresas por CCAA (en %)

Galicia

Asturias

Cantabria

País Vasco

Navarra

Castilla y León

La Rioja

Aragón

Cataluña

Madrid

Extremadura

C-LM

Com. Valenciana

Andalucía

Murcia

Baleares

Canarias

DEV

En 2019, había 7.320 empleos directos generados por el sector del videojuego en España, y se espera que los empleos superen los 8.400 en los próximos cuatro años. El 46% del empleo se sitúa en Cataluña, y el 26% en Madrid.

Evolución del empleo en la industria española del videojuego

Nº de empleados en el sector

Empleo

DEV

La empresas de menos de cinco empleados suponen la mitad del videojuego español, y las de más de 50 solo son el 5%, pero estas segundas abarcan el 47% de empleos.

Distribución de las empresas de desarrollo de videojuegos en España por número de empleados

En 2019

Distribición de número de empresas

Distribición de número de empresas

5 empleados o menos

De 6 a 10 empleados

De 11 a 50 empleados

Más de 50 empleados

DEV


PC y Mac, plataformas más utilizadas

El PC sigue siendo la plataforma principal de desarrollo, con un 76%, seguido de los móviles, en los que Android ocupa al 68% e iOS de Apple llega al 58%. Entre las consolas, PS4 y Switch empataban en 2019.

Plataformas para las que más desarrolla la industria del videojuego de España

En 2019

Porcentaje de cada plataforma

Porcentaje de cada plataforma

PC

Android

iOS

Switch/Switch Lite

PS4/Pro

Mac

Xbox One/Series X

Navegadores PC

Linux

Navegadores móviles

Oculus Rift S

Oculus Quest

PS5

Oculus Go

Playstation VR

DEV


Perfiles profesionales

Jóvenes de menos de 30 años, con estudios superiores y con contrato indefinido. Así es como se podría definir el perfil de trabajador de la industria española del desarrollo de videojuegos. Tal y como destaca DEV, un 46% de los empleados tiene menos de 30 años, y siete de cada diez tienen estudios superiores.


Distribución del porcentaje de trabajadores por edad en la industria española del videojuego

En 2019

Distribución de profesionales

Distribución de profesionales

Entre 30 y 45 años

Más de 45 años

Menos de 30 años

DEV

La mayor parte de los desarrolladores son programadores (26%), seguido de arte (19%) y 'game design' (11%). El Libro Blanco 2020 muestra que el 55% de los estudios sigue afirmando tener dificultades para encontrar profesionales adecuados para sus necesidades.

Los perfiles profesionales más numerosos en el sector del videojuego en España

En 2019

Distribución de empleados según el departamento al que pertenezcan (en %)

Distribución de empleados según el departamento al que pertenezcan (en %)

Programación

Arte

Game Design

Producción/Gestión de proyectos

Animación

Gestión y administración de empresa

QA

Marketing y distribución

Diseño narrativo

Desarrollo de negocio

Diseño de sonido

Producción musical

Experto/a en realidad virtual

Monetización

Otros

DEV

En cuanto a la lucha contra la brecha de género, ha habido una ligera mejora en 2019 en el porcentaje de mujeres en el sector, del 16,5 al 18%, aunque aún insuficiente, como han destacado desde la asociación, que reclama la creación de planes de igualdad. 

Porcentaje de mujeres que trabajan en la industria del videojuego español

Porcentaje de mujeres entre los profesionales del sector

% de mujeres entre los profesionales del sector

DEV