País Vasco - Población: inmigrantes, emigrantes y otros datos sobre los habitantes de cada comunidad autónoma

Datos actualizados el

Mostrando datos de
Comunidad autónomaPaís Vasco
Población2.233.709 personas (semestre 2 de 2024), lo que supone una variación del 0,61% con respecto al mismo periodo del año anterior
Emigrantes5.802 personas (semestre 1 de 2022), lo que supone una variación del -18,27% con respecto al mismo periodo del año anterior
Inmigrantes17.069 personas (semestre 1 de 2022), lo que supone una variación del 240,16% con respecto al mismo periodo del año anterior
Población prevista para 20312.083.176 personas

Estadísticas de población en País VascoUn total de 2.233.709 personas viven en País Vasco en el semestre 2 de 2024, lo que supone una variación de 6.025 personas respecto al periodo anterior, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Evolución de la población en Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de residencia

INE

Así ha ido evolucionando la población en la País Vasco

Así ha ido cambiando la población de Andalucía

Población

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de residencia

INE

Variación de la población en Aragón frente al conjunto de España

Aragón

Cifras de población a nivel semestral - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al semestre anterior para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de residencia

España

Cifras de población a nivel semestral - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al semestre anterior para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, España como país de residencia y Total como país de nacionalidad

INE

Estadísticas de población por CCAA - HabitantesEste otro gráfico representa las regiones de España que han ganado y perdido población en este periodo.

Las provincias que perdieron población y las que la ganaron el último año

Cifras de población

Cifras de población a nivel anual - Porcentaje de variación de Número de personas con respecto al mismo año del año anterior para total como sexo y Ábalos, Baños Rioja, Cordovín, Hornos Moncalvillo, Nieva Cameros, San Vicente la Sonsierra, Ventrosa, Cabezón Cameros, Alesanco, Ezcaray, Leza Río, Pradejón, Sotés, Villarroya, Agoncillo, Castroviejo, Arnedo, Grávalos, Murillo Río Leza, Robres Castillo, Berceo, Corera, Huércanos, Ochánduri, Santa Coloma, Viguera, Torremontalbo, Calahorra, Foncea, Logroño, Alesón, Préjano, Villarta-Quintana, Soto en Cameros, Aguilar Río Alhama, Cellorigo, Arrúbal, Haro, Muro Aguas, Pradillo, Rodezno, Treviana, Jalón Cameros, Cornago, Bergasa, Ocón, Santa Engracia Jubera, Villalba Rioja, Igea, Camprovín, Lumbreras, Fonzaleche, Alfaro, Villavelayo, Terroba, Ajamil Cameros, Cervera Río Alhama, Ausejo, Muro en Cameros, Herce, Tricio, Sajazarra, Cenicero, Bergasillas Bajera, Corporales, Ojacastro, Santa Eulalia Bajera, Villalobar Rioja, Canales la Sierra, Fuenmayor, Manjarrés, Almarza Cameros, Quel, Villaverde Rioja, Tirgo, Albelda Iregua, Nájera, Herramélluri, Autol, Tudelilla, San Asensio, Laguna Cameros, Bezares, Cuzcurrita Río Tirón, Ollauri, Santo Domingo la Calzada, Villamediana Iregua, Canillas Río Tuerto, Mansilla la Sierra, Galbárruli, Rabanera, Anguciana, Tobía, Villoslada Cameros, Alberite, Cidamón, Nalda, Azofra, Hervías, Uruñuela, San Millán la Cogolla, Lagunilla Jubera, Daroca Rioja, Bobadilla, Ortigosa Cameros, Santurde Rioja, Villanueva Cameros, Cañas, Manzanares Rioja, Galilea, Rasillo Cameros, El, Anguiano, Tormantos, Viniegra Abajo, Alcanadre, Cihuri, Badarán, Navajún, Hormilla, Valdemadera, San Millán Yécora, Lardero, Enciso, Brieva Cameros, Santurdejo, Pazuengos, Villar Arnedo, El, Cárdenas, Matute, Arenzana Abajo, Gallinero Cameros, Redal, El, Torre en Cameros, Viniegra Arriba, Aldeanueva Ebro, Cirueña, Bañares, Navarrete, Hormilleja, San Román Cameros, Valgañón, Ledesma la Cogolla, Entrena, Briñas, Sojuela, Villar Torre, Pedroso, Casalarreina, Medrano, Arenzana Arriba, Ribafrecha, Gimileo, Torrecilla en Cameros, Zarratón, Clavijo, Nestares, Baños Río Tobía, Hornillos Cameros, San Torcuato, Ventosa, Zorraquín, Estollo, Leiva, Briones, Pinillos, Sorzano, Villarejo, Castañares Rioja, Munilla, Arnedillo, Rincón Soto, Torrecilla sobre Alesanco, Grañón, Zarzosa como municipio de residencia

Semestre 2

INE

Mientras, este otro mapa muestra las comunidades que han perdido y ganado población respecto al semestre anterior.

Comunidades que han perdido o ganado población respecto al semestre anterior

Cifras de población

Cifras de población a nivel anual - Variación absoluta de Número de personas con respecto al año anterior para total como sexo y Benarrabá, Árchez, Guaro, Villanueva del Trabuco, Frigiliana, Villanueva la Concepción, Alcaucín, Benalmádena, Alpandeire, Montejaque, Cómpeta, Almogía, Salares, Algatocín, Arenas, Atajate, Vélez-Málaga, Torremolinos, Valle Abdalajís, Cuevas San Marcos, Serrato, Benalauría, Benaoján, Humilladero, Algarrobo, Jimera Líbar, Marbella, Ardales, Alozaina, Álora, Igualeja, Teba, Tolox, Genalguacil, Benamargosa, Ronda, Villanueva Algaidas, Benahavís, Sayalonga, Arriate, Comares, Carratraca, Casares, Ojén, Torrox, Manilva, Alfarnate, Mijas, Pizarra, Almáchar, Benamocarra, Burgo, El, Borge,, Mollina, Campillos, Casarabonela, Cártama, Fuente Piedra, Monda, Sierra Yeguas, Istán, Faraján, Montecorto, Nerja, Villanueva Tapia, Sedella, Málaga, Casabermeja, Jubrique, Riogordo, Viñuela, Almargen, Periana, Antequera, Pujerra, Parauta, Totalán, Alhaurín la Torre, Cuevas del Becerro, Cútar, Canillas Aceituno, Estepona, Cañete la Real, Fuengirola, Alhaurín el Grande, Cortes la Frontera, Gaucín, Coín, Cuevas Bajas, Alameda, Iznate, Benadalid, Alfarnatejo, Macharaviaya, Júzcar, Canillas Albaida, Yunquera, Colmenar, Moclinejo, Villanueva del Rosario, Archidona, Rincón la Victoria, Cartajima como municipio de residencia

Semestre 2

INE


Estadísticas de entradas y salidas de personas de País VascoEn este periodo, País Vasco recibió 17.069 inmigrantes, mientras que el número de emigrantes fue de 5.802 personas. Estas cifras suponen una variación del -18,27% de emigrantes con respecto al año anterior, y del 240,16% de inmigrantes.

Evolución de la emigración e inmigración en Cataluña

De ciudadanos de cualquier nacionalidad

Emigración

Emigración a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Comunidad Valenciana como comunidad autónoma de origen

Inmigración

Inmigración a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Comunidad Valenciana como comunidad autónoma de destino

INE

Estadísticas y datos de emigración e inmigración por comunidades Durante este periodo, 2,67 de cada mil personas de País Vasco emigraron, frente a 4,65 por cada mil habitantes que hicieron lo propio en el conjunto de España. Mientras, 7,84 por cada mil personas llegaron como inmigrantes a País Vasco, frente a 10,1 por cada mil habitantes que lo hicieron al conjunto de España.

Las provincias con más emigrantes de España

(Número de emigrantes por 1.000 habitantes)

Emigración

Emigración a nivel semestral - Número de personas por cada 0 habitantes para total como sexo, total como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Zamora, Guadalajara, Girona, Zaragoza, A Coruña, Segovia, Guipúzcoa , Las Palmas, Granada, Albacete, Álava, La Rioja, Cáceres, Ávila, Alicante, Cantabria, Teruel, Cádiz, Melilla, Madrid, Huesca, Islas Baleares, Tarragona, Sevilla, Burgos, Ceuta, Pontevedra, Toledo, Navarra, Soria, Málaga, Santa Cruz Tenerife, Valencia, Murcia, Lleida, León, Cuenca, Asturias, Huelva, Badajoz, Palencia, Castellón, Ciudad Real, Jaén, Ourense, Valladolid, Salamanca, Barcelona, Lugo, Almería, Vizcaya, Córdoba como provincia de origen

2022

INE

Evolución prevista de la población en País VascoEstá previsto que la población de España, igual que en otros países desarrollados, experimente un proceso de envejecimiento en los próximos años debido a la mejora de las condiciones de vida en la tercera edad y la reducción de la natalidad, entre otros motivos. Los siguientes gráficos representan la pirámide de población actual y la prevista para dentro de unos años en País Vasco. 

Población, por grupo de edad
Población prevista, por grupo de edad

Envejecimiento de la población en Andalucía

De 0 a 4 años

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, de 0 a 4 años como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de residencia

De 85 a 89 años

Cifras de población a nivel semestral - Número de personas para total como sexo, de 85 a 89 años como grupo quinquenal de edad, Total como país de nacionalidad y Cataluña como comunidad autónoma de residencia

INE

Envejecimiento de la población previsto en Andalucía

Población de 1 año VS ancianos de 90 años

1 año

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para total como sexo, 1 año como edad y Castilla y León como comunidad autónoma de residencia

90 años

Proyecciones de población desde 2016 hasta 2031 a nivel anual - Número de personas para total como sexo, 90 años como edad y Castilla y León como comunidad autónoma de residencia

INE

Evolución prevista de la población por sexosPor sexos, así es como está previsto que cambie la población de País Vasco en los próximos años.

Evolución prevista de la población en Comunidad de Madrid

Total

Proyecciones de población a nivel anual - Número de personas para total como sexo, total como edad y Melilla como comunidad autónoma de residencia

Hombre

Proyecciones de población a nivel anual - Número de personas para hombre como sexo, total como edad y Melilla como comunidad autónoma de residencia

Mujer

Proyecciones de población a nivel anual - Número de personas para mujer como sexo, total como edad y Melilla como comunidad autónoma de residencia

INE