Quién ha perdido y quién ha ganado votos en las elecciones de Andalucía de 2022
2018
2018
PP
PSOE-A
VOX
Cs
ADELANTE ANDALUCÍA
2022
2022
PP
PSOE-A
VOX
Por Andalucía
ADELANTE ANDALUCÍA-A
Cs
Diferencia
Diferencia
PP
PSOE-A
VOX
Cs
Junta de Andalucía
Este 19 de junio se celebran en Andalucía las elecciones autonómicas, convocadas el pasado 25 de abril por el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, en el que constituye el segundo adelanto electoral de la comunidad autónoma.
Distribución de escaños y resultados por provincias
Con más del 90% escrutado, el PP gana las elecciones de Andalucía con mayoría absoluta y 58 escaños, seguido del PSOE-A (30), Vox (14), Por Andalucía (5) y Adelante Andalucía (2). Ciudadanos se queda fuera del Parlamento Andaluz.

Este mapa muestra la distribución por provincias:

Este otro gráfico muestra los escaños ganados y perdidos por partido en cada provincia.

Mientras, este otro gráfico muestra los partidos que se han quedado a las puertas de conseguir un escaño.

2018
2018
PP
PSOE-A
VOX
Cs
ADELANTE ANDALUCÍA
2022
2022
PP
PSOE-A
VOX
Por Andalucía
ADELANTE ANDALUCÍA-A
Cs
Diferencia
Diferencia
PP
PSOE-A
VOX
Cs
Junta de Andalucía
<iframe width="650" height="1719" style="border: none;" title="Diferencia de votos en las elecciones en Andalucía por provincias entre 2018 y 2022" aria-label="Barras divididas" id="datawrapper-chart-4Bm01" src="https://datawrapper.dwcdn.net/4Bm01/4/" scrolling="no" frameborder="0"></iframe>
Resultado por municipios
El triunfo del popular Juanma Moreno en las elecciones autonómicas de Andalucía se aprecia también a nivel municipal. El PP ha ganado en 567 municipios, frente a 205 del PSOE, 11 de Por Andalucía y solo dos de Ciudadanos.
<iframe width="782" height="550" style="border: none;" title="Resultados de las elecciones de Andalucía 2022, municipio a municipio" aria-label="Mapa" id="datawrapper-chart-betJu" src="https://datawrapper.dwcdn.net/betJu/5/" scrolling="no" frameborder="0"></iframe>
Y aquí calle por calle:
<iframe style="width: 100%; height: 600px;" src="https://flo.uri.sh/visualisation/10365282/embed" title="Interactive or visual content" class="flourish-embed-iframe" frameborder="0" scrolling="no" sandbox="allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation"></iframe>
El PP fue la primera fuerza este domingo en alrededor del 83 por ciento de las secciones censales, 4.968 secciones, según un análisis realizado por EpData a partir de los datos de votos por mesas electorales facilitados por la Junta de Andalucía.
El triunfo del PP es especialmente llamativo en ciudades como Sevilla, feudo histórico del PSOE-A, que ha sido en estas elecciones la fuerza más votada en el 16,2% de las secciones censales (973). Por su parte, Por Andalucía lo fue en el 0,58% (35) y Vox en el 0,11% (7).
Este otro gráfico muestra el resultado por secciones censales en las capitales de provincia de Andalucía.

Y estos otros mapas muestra los resultados en los distritos de Sevilla

Y Málaga

Primera, segunda y tercera fuerza más votada en cada provincia



Resultados por bloques
El bloque de partidos formado por PP, Cs y VOX superó en 2018 por primera vez en democracia al bloque de izquierdas (PSOE, IU y Podemos) dando un giro histórico en la historia de la región.
PP + Cs + VOX
PP + Cs + VOX
PSOE + IU + Podemos + Adelante Andalucía + Por Andalucía
PSOE + IU + Podemos + Adelante Andalucía + Por Andalucía
Junta de Andalucía
Las elecciones pusieron de manifiesto la caída del peso de la suma de los dos partidos tradicionales (PP y PSOE) frente al auge de los nuevos partidos: Ciudadanos, Adelante Andalucía y Vox, algo que se ha revertido en estas elecciones de 2022.
IU + Podemos + Cs + Vox
IU + Podemos + Cs + Vox
Psoe + PP
Psoe + PP
Junta de Andalucía
Resultados detallados de las elecciones en Andalucía en 2018 en este enlace
Evolución histórica de cada partido
El PSOE-A liderado por Juan Espadas ha cosechado este domingo, 19 de junio de 2022, su peor resultado en unas elecciones autonómicas andaluzas, con 30 escaños en el Parlamento autonómico y unos 127.000 votos por debajo de su marca más baja hasta ahora, que fueron los 1.010.889 sufragios que alcanzó en los anteriores comicios autonómicos del 2 de diciembre de 2018, cuando la candidatura socialista estuvo encabezada por su entonces secretaria general, Susana Díaz.
Diputados
Diputados
Junta de Andalucía
El Partido Popular ha logrado un incontestable triunfo en las elecciones autonómicas de este domingo 19 de junio con 58 diputados y más de 1,5 millones de votos por encima del 99% del voto escrutado que le garantizan la mayoría absoluta --fijada en 55 parlamentarios-- frente a un PSOE que registra su peor resultado histórico con 30 escaños y Ciudadanos (Cs) se queda fuera del Parlamento tras ser socio del PP en el primer gobierno no socialista en la comunidad.
Diputados
Diputados
Junta de Andalucía
El siguiente gráfico muestra el resultado de la suma Por Andalucía y Adelante Andalucía con la evolución histórica de Izquierda Unida y Unidos Podemos.
Diputados
Diputados
Junta de Andalucía
Adelante Andalucía-A
Adelante Andalucía-A
Ciudadanos
Ciudadanos
IU + Podemos
IU + Podemos
Por Andalucía
Por Andalucía
PP
PP
PSOE
PSOE
Vox
Vox
Junta de Andalucía








11:30
11:30
14:00
14:00
18:00
18:00
Total
Total
Junta de Andalucía
Por provincias
11:30
11:30
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
14:00
14:00
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
18:00
18:00
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Total
Total
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Junta de Andalucía
La abstención aumentó hasta superar el 40% en las elecciones de 2018, con una participación del 56,5%.
Abstención
Abstención
Participación
Participación
Junta de Andalucía
La última encuesta del Centra prevé una abstención del 40,3%.
%
%
Centra
Así han evolucionado los votos nulos y en blanco desde 1982 hasta 2018 en las elecciones al Parlamento andaluz.
Votos en blanco
Votos en blanco
Votos nulos
Votos nulos
Junta de Andalucía